back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesRusiaRusia: ISIS podría aprovechar el caos en Afganistán

Rusia: ISIS podría aprovechar el caos en Afganistán

publicado

spot_img

MOSCÚ.- Rusia teme que la situación caótica en el norte de Afganistán podría ser aprovechada por el grupo terrorista Estado Islámico, declaró el enviado especial de la Presidencia rusa para Afganistán, Zamir Kabúlov. 

“Nos preocupa que el caso de la guerra en el norte de Afganistán podría ser aprovechado por los yihadistas de ISIS”, expresó el funcionario del Kremlin citado por la agencia local Sputnik. 

Según Kabúlov, el movimiento radical Talibán, que últimamente se ha hecho con el control de varias regiones del país, y el Estado Islámico “son enemigos irreconciliables”. 

“Los odian y no los toman como prisioneros, los aniquilan (…) Cuando el norte estaba bajo control de las fuerzas del Gobierno, estas no combatían contra ISIS y sus yihadistas campaban a sus anchas allí, mientras que los talibanes sí los combaten y espero que que sus victorias desangran a ISIS y lo dejan incapaz de lanzar ataques y subversiones contra Asia central”. 

Según estima Moscú, agregó, el norte de Afganistán cuenta con entre 3.000 o 4.000 miembros del Estado Islámico. 

Además, el enviado especial desestimó que el movimiento Talibán pueda mantener el control de todo el territorio afgano. “Tienen sentido común y entienden que eso es imposible”.

Afganistán tiene más de 400 distritos, un tercio de ellos o más pasó a manos talibanas sin enfrentamientos armados, después de que las tropas del Gobierno se retiraran de esos territorios. 

No obstante, el funcionario ruso advirtió que los talibanes podrían hacerse de varias provincias en los próximas dos meses en la fase activa de los combates. 

A medida que continúa la retirada de las tropas de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN, que han mantenido una importante presencia militar en el país, los talibanes amplían su ofensiva contra las fuerzas gubernamentales y se apoderan de nuevos territorios. 

Los talibanes aseguran hoy por hoy que tienen el control del 85% del país, pero las autoridades desde Kabul rechazan esa afirmación. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.