back to top
viernes, abril 25, 2025
InicioPaísesRusiaRusia: La UE perdió decenio de oportunidades por sanciones

Rusia: La UE perdió decenio de oportunidades por sanciones

publicado

spot_img

VIENA.- Dmitri Lubinski, embajador ruso en Austria, advirtió a la Unión Europea de que podría afrontar un decenio de oportunidades perdidas en la actividad empresarial a causa de las sanciones impuestas a Rusia por el caso de Alexéi Navalny.

“La parte rusa está abierta al diálogo y la cooperación, pero sólo a los equitativos, de no ser así el próximo período de las relaciones Rusia-UE volvería a ser un decenio de oportunidades perdidas, lo que decepcionaría mucho a nuestros círculos empresariales”, dijo el diplomático ruso a la prensa austriaca.

Al comentar las sanciones impuestas por el caso Navalny Lubinski señaló que “el Occidente colectivo” cree ser muy sabio y democrático y deposita una confianza limitada en sus servicios secretos.

“Nos vemos obligados a revelar un secreto importante a quien pueda interesar: el señor N. Es infinitamente ajeno a la mayoría absoluta de la opinión pública rusa. No hagan un ídolo falso de un individuo que no es, ni mucho menos, un ícono de la democracia rusa, ni lo presenten a nadie como una víctima”, destacó.

Este lunes, el opositor ruso en una entrevista con un medio estadounidense recordó que los líderes de Francia y Alemania condenaron lo que le ocurrió pero la administración de Trump se abstuvo hacerlo.

“Me di cuenta de que (Trump) no lo hizo. Creo que es extremadamente importante que todos…sobre todo el presidente de Estados Unidos, esté firmemente en contra del uso de armas químicas en el siglo XXI”, expresó Navalny.

La UE decidió imponer sanciones contra seis ciudadanos rusos y un organismo. Las penalizaciones se extenderán probablemente también al instituto ruso de Investigaciones de Química Orgánica y Tecnología.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.