back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesRusiaRusia moviliza en Ucrania viejos tanques soviéticos

Rusia moviliza en Ucrania viejos tanques soviéticos

publicado

spot_img

MOSCÚ.— El Comando Operativo en el sur de Ucrania informó el viernes (27.06.2022) que las tropas rusas están movilizando alrededor de 30 tanques soviéticos T-62, diseñados a finales de los años cincuenta, y múltiples lanzacohetes hacia la región de Jersón.

La información también fue confirmada por el Ministerio de Defensa británico que, en su último informe; destacó que «es casi seguro que los T-62 sean particularmente vulnerables a las armas antitanques», por lo que «su presencia en el campo de batalla destaca la escasez de Rusia de equipos modernos y listos para el combate».

De hecho, este mismo lunes, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó que «el equipo dañado y recuperado» se utiliza para compensar las pérdidas de armas y equipo militar de las tropas rusas.

Según recogen distintos medios ucranianos, la producción en serie del T-62 comenzó en 1962. A finales de 2012, el Ejército ruso tenía más de 900 tanques de este tipo y algunos de ellos se utilizaron en Siria y, anteriormente, en el este de Ucrania.

En tanto, los rebeldes apoyados por Rusia dijeron el viernes que habían tomado el control de Lyman, el gran centro ferroviario de Donetsk, al norte de otras dos ciudades clave que siguen bajo control ucraniano.

No obstante, un portavoz del Ministerio de Defensa ucraniano informó que sus soldados contrarrestaron los intentos rusos de expulsarlos por completo.

Mientras las esperanzas de Ucrania de detener el avance ruso se desvanecían, el ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, suplicó a los países occidentales armas pesadas, diciendo que era la única área en la que Rusia tenía una clara

ventaja. «Sin artillería, sin sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple no podremos hacerles retroceder», dijo.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.