back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesRusiaRusia revela detalles sobre asesinato de Dúguina

Rusia revela detalles sobre asesinato de Dúguina

publicado

spot_img

MOSCÚ.— El asesinato de la periodista y analista rusa Daria Dúguina, según Moscú, fue preparado, junto con Natalia Vovk, por un grupo de sabotaje ucraniano que abandonó Rusia el día antes del atentado.

La información fue ampliada por la Oficina Central de Investigación del Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB).

“En el curso de las medidas posteriores se estableció que el asesinato de Daria Dúguina junto con Natalia Vovk fue preparado en Moscú por otro miembro de un grupo de sabotaje y terrorismo ucraniano; el ciudadano ucraniano Bogdán Petrovich Tsiganenki, nacido en 1978, que llegó a Rusia en tránsito por Estonia el 30 de julio de 2022 y abandonó el país el día antes del atentado contra Daria Dúguina”, señala el nuevo informe.

El documento especifica que el nuevo implicado, Tsiganenki, proporcionó a Vovk placas de automóviles y documentos falsos a nombre de la ciudadana kazajo de la vida real Yulia Zaiko, y junto con Vovk montó un artefacto explosivo improvisado en un garaje alquilado en el suroeste de Moscú.

«Como resultado del estudio de las cámaras de vídeovigilancia, se documentó que la autora del crimen, la ciudadana ucraniana Natalia Pávlovna Vovk, nacida en 1979, vigiló personalmente a Daria Dúguina en el aparcamiento para invitados del festival Tradición«, añade el informe.

El Centro de Relaciones Públicas del FSB ruso publicó este 29 de agosto un vídeo en el que se ve a Bogdán Tsiganenko, cómplice del asesinato de Dúguina, entrando en Rusia, conduciendo con Natalia Vovk, consiguiendo matrículas falsas y marchándose.

El vídeo, de 11 minutos de duración, muestra a Tsiganenko, miembro de un grupo de sabotaje ucraniano, entrando en Rusia el 30 de julio a través de Estonia con un pasaporte ucraniano. A continuación, muestra a Tsiganenko conduciendo con Vovk en su Mini Cooper con matrícula de la República Popular de Donetsk (RPD). Según el comentario del FSB que acompaña al vídeo, en el garaje se cambian las matrículas de la RPD por otras kazajas.

El automóvil que conducía Dugina, de 29 años, se incendió en las afueras de Moscú el 20 de agosto por la noche. Además, el Comité de Investigación de Rusia estableció que se colocó un artefacto explosivo debajo de la parte inferior del automóvil.

El Servicio de Seguridad Federal de Rusia anunció que los servicios especiales de Ucrania estaban detrás del asesinato. Según el Servicio de Seguridad Federal , la ciudadana ucraniana Natalia Vovk perpetró el asesinato y luego huyó de Rusia a Estonia.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.