back to top
viernes, abril 25, 2025
InicioPaísesTurquíaRusia y Ucrania acuerdan sobre exportación de granos

Rusia y Ucrania acuerdan sobre exportación de granos

publicado

spot_img

ANKARA.— Rusia, Ucrania, Turquía y la ONU lograron este miércoles en Estambul un principio de acuerdo para resolver la crisis de granos ucranianos bloqueados por Rusia en los puertos del mar Negro. El Ministerio de Defensa turco, anfitrión de las conversaciones, dijo que las delegaciones acordaron principios técnicos básicos para desbloquear estas exportaciones y que Moscú y Kiev volverán a reunirse la próxima semana.

«El de hoy es un paso importante y sustancial de cara a un acuerdo completo», dijo poco después en Nueva York el secretario general de la ONU, António Guterres. «Todavía se necesitará más trabajo técnico para materializar el progreso de hoy, pero el impulso es claro. Al final, el objetivo de las partes no es solo un acuerdo entre la Federación Rusa y Ucrania, sino un acuerdo para el mundo», agregó.

En la cita, que se extendió por tres horas, se lograron acuerdos como el establecimiento de un centro de coordinación en Estambul, la realización de controles conjuntos en los puntos de salida y destino de los puertos, y la garantía de la seguridad de la navegación en las rutas de traslado. «Vemos que las partes están dispuestas a resolver este problema. Intentaremos llegar a una conclusión llevándolo a cabo en coordinación con la ONU», dijo el ministro turco de Defensa, Hulusi Akar.

Según los observadores, el mayor obstáculo para alcanzar un acuerdo ha sido el control de los barcos en su ruta hacia Ucrania, pues Moscú quiere revisarlos para asegurarse de que no transporten armas al país invadido, una exigencia que Kiev rechaza. A su vez, la parte ucraniana pide garantías de seguridad frente a los ataques rusos si accede a eliminar las minas marinas que colocó para proteger sus puertos, donde ahora hay más de 20 millones de toneladas de cereales y semillas de girasol que no pueden salir a los mercados internacionales.

En caso de un consenso, Turquía y la ONU supervisarían la implementación del mecanismo acordado. Ucrania insiste en el desbloqueo de sus puertos marítimos porque la capacidad de transporte a través de los puertos del río Danubio, el ferrocarril y puntos de control por carretera hacia la frontera occidental no es suficiente para reemplazar la vía marítima.

Uno de los escollos que han dificultado las negociaciones son las crecientes sospechas de que Rusia intenta exportar el grano que ha robado a los agricultores ucranianos de las regiones bajo su control. En junio pasado, Ucrania logró exportar unas 2,5 millones de toneladas de productos agrícolas a través de las rutas logísticas disponibles, cuando la necesidad asciende a unas 8 millones de toneladas al mes.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.