back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesEspañaSánchez consideró las fake news como una amenaza para la democracia

Sánchez consideró las fake news como una amenaza para la democracia

publicado

spot_img

MADRID.- El presidente de España, Pedro Sánchez, afirmó durante una visita al del Instituto Nacional de Ciberseguridad, en León, que las fake news son una amenaza total para la democracia y prometió luchar contra ellas.

«Los efectos del uso malicioso de las herramientas digitales, especialmente con el terrorismo, que se ha valido de las redes el reclutamiento y la financiación de sus actividades delictivas y también la utilización del big data y las fake news, tienen una clara intencionalidad política, que es la de hackear la democracia«, denunció el mandatario.

A su punto de vista, la ciberseguridad debe ser sin duda una política de Estado y para ello es necesario partícipe tanto a las empresas como a la sociedad civil en ámbitos públicos y privados.

Durante su discurso, Sánchez dejó una tarea clave para el Gobierno que sea electo el próximo 28 de abril: «sea quien sea el ganador, deberá llevar a cabo un plan nacional de ciberseguridad para combatir los ataques a la democracia».

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.