back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPaísesAlemaniaScholz propone modernizar a Alemania

Scholz propone modernizar a Alemania

publicado

spot_img

BERLÍN.— «Esta situación actual es insostenible«, afirmó el canciller alemán, Olaf Scholz, durante su discurso ante el Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento.

En su discurso, Scholz lucía un parche en el ojo, resultado de un accidente ocurrido esta semana. El líder alemán expresó que tanto él como los ciudadanos están agotados por el estancamiento que están experimentando.

Scholz presentó la idea de un «Pacto para el Futuro de Alemania«, destinado a impulsar la velocidad, modernización y seguridad del país. Este pacto debería incluir medidas para agilizar la planificación, fomentar el crecimiento económico, digitalizar la administración pública y controlar la migración irregular.

El canciller hizo un llamado a los 16 estados federados, los municipios y también a la oposición CDU/CSU en el Bundestag, enfatizando la necesidad de trabajar juntos para superar la burocracia, la aversión al riesgo y el desánimo que han afectado al país durante décadas.

Scholz se dirigió directamente al líder de la oposición, Friedrich Merz (CDU), instándolo a unirse en un esfuerzo nacional y subrayando la importancia de la unidad.

Añadió que muchos ciudadanos están ansiosos por ver esta cooperación y que el momento exige velocidad en lugar de estancamiento, acción en lugar de pasividad y colaboración en lugar de conflictos.

Como canciller, Scholz admitió que no puede imponer este cambio de manera unilateral, pero prometió que el Gobierno federal trabajará incansablemente en esta dirección.

El «Pacto para el Futuro de Alemania» debería comenzar abordando las necesidades más apremiantes de los ciudadanos, incluyendo la provisión de energía limpia, segura y asequible, la construcción de nuevas viviendas, la modernización y digitalización de infraestructuras, el fortalecimiento de la competitividad de las empresas y la creación de una administración pública digital, ágil y eficiente.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.