InicioPaísesChinaSe expusieron las tensiones bilaterales entre China y EE.UU

Se expusieron las tensiones bilaterales entre China y EE.UU

Published on

spot_img

PEKÍN.-  Mike Pompeo, secretario de Estado estadounidense, y su par chino Wang Yi dieron muestras este lunes de intercambios poco diplomáticos en Pekín, unos días después de que el vicepresidente norteamericano Mike Pence formulara unas críticas que China calificó de “ridículas”. 

De visita en Pekín al final de un gira asiática en la que se reunió con el líder norcoreano Kim Jong Un, Pompeo escuchó los reproches del ministro de Relaciones Exteriores chino sobre las últimas medidas tomadas por Washington, desde la guerra comercial hasta las vetas de armas a la isla rival de Taiwán. 

“Estas medidas dañan la confianza mutua y empañan el futuro de las relaciones sino-estadounidenses, lo cual va completamente en contra de los intereses de los dos pueblos”, señaló Wang ante los periodistas al inicio del encuentro con su homólogo norteamericano. 

“Nosotros exigimos que Estados Unidos cese estas acciones tan imprudentes”, remarcó, y exhortó a los dos países a cooperar con el fin de evitar “caer en el conflicto y la confrontación”. 

Pompeo por su parte y muy directo, reconoció que los dos países tienen “desacuerdos fundamentales”. “Estamos muy preocupados por las medidas adoptadas por China y agradezco poder discutir hoy puesto que se trata de una relación extremadamente importante”, aseveró el jefe de la diplomacia de Donald Trump. 

La visita de Pompeo se produjo cuatro días después de que Pence dijera, en una audiencia que China se entromete en la política estadounidense par lograr un cambio de presidente. El vicepresidente también acusó al gigante asiático de “lanzar un salvavidas” a Venezuela “con sus préstamos a cambio de petróleo”, y criticó que haya convencido a Panamá, República Dominicana y el El Salvador de romper lazos con Taiwán. 

China calificó el viernes de “injustificadas” y “ridículas” las acusaciones de Pence. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.