back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesMéxicoSecuestran a tres periodistas en el sur de México

Secuestran a tres periodistas en el sur de México

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.—Las autoridades mexicanas estaban llevando a cabo una investigación sobre el secuestro de tres periodistas y dos miembros de sus familias, quienes fueron capturados por individuos armados en la localidad de Taxco de Alarcón, Guerrero, en el sur del país. Esta información fue dada a conocer por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Según el comunicado emitido por la FGE, uno de los periodistas desaparecidos es Marco Antonio Toledo Jaimes, director del Semanario Espectador de Taxco y corresponsal de N3 Guerrero, La Crónica y Vespertino de Chilpancingo.

Fue secuestrado el pasado 19 de noviembre. Además, se está investigando el paradero de Silvia Nayssa Arce Avilés y Alberto Sánchez Juárez, una pareja de periodistas del medio digital RedSiete, quienes también fueron capturados por individuos armados el 22 de noviembre.

Esta información ha sido corroborada por la organización Artículo 19, mientras que los familiares de los afectados han difundido públicamente la desaparición en sus redes sociales.

Artículo 19 explicó que Toledo se dedicaba a cubrir temas políticos y de seguridad en los alrededores de Taxco y del estado sureño de Guerrero, siendo su cobertura más reciente el impacto del huracán Otis el 25 de octubre.

La organización también resaltó que el estado de Guerrero ha registrado 425 agresiones contra periodistas y medios de comunicación entre 2009 y 2023, posicionándose como la quinta entidad mexicana con más ataques a profesionales de la prensa.

Además, es el segundo estado con más casos mortales para la prensa, con un registro de 17 periodistas asesinados, siendo el caso más reciente el de Nelson Matus Peña. También se contabilizan tres periodistas desaparecidos, entre ellos el caso de Alan García, siendo este el último caso documentado.

La organización hizo un llamado a las autoridades para que sigan los protocolos legales establecidos en este tipo de situaciones e instó a una búsqueda rápida y eficaz para localizar a los desaparecidos.

Estos hechos se dan a conocer una semana después del asesinato del fotoperiodista mexicano Ismael Villagómez en Ciudad Juárez, al norte de México.

México es considerado como el país sin guerra más peligroso para la prensa. En lo que va del año, cinco periodistas han sido asesinados en relación con su trabajo, elevando la cifra a 163 homicidios desde el año 2000, según el recuento realizado por Artículo 19.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.