CIUDAD DE MÉXICO.- 28 ONGs han detectado los siguientes focos rojos previos a los comicios del próximo domingo: Partidos que hacen compra masiva de votos en comunidades enteras y amenazan a sus habitantes con perder todos los apoyos sociales si un solo sufragio va para un detractor. Candidatos que denuncian que el crimen organizado ya les ha dicho quién será el ganador pero ellos deben “aparentar” estar en campaña y mujeres indigenas usadas como “botín” electoral para sumar apoyos.
Esto detectó la Red Ciudadana de Observación Electoral, una iniciativa apadrinada por el Programa de Naciones Unidas para el desarrollo en México que presentó el martes algunos resultados preliminares sobre la vigilancia que llevan a cabo estos colectivos del actual proceso electoral.
La compra de votos es una práctica tradicional en México desde el siglo pasado pero el mayor problema es que ahora “se ha elevado descomunalmente”, aseguró Beatriz Camacho, del colectivo Alianza Cívica Nuevo León.
Camacho denunció que al llegar a las comunidades la gente le dice “aquí ya nos amenazaron que si hay uno, dos o tres votos para otro candidato que no sea del partido verde o del PRI no va haber proyectos productivos para nosotros en los próximos seis años”,explica la académica.
Alianza Cívica ha recibido más de 350 reportes de 30 estados que incluyen también el pago de dinero en efectivo, la entrega de tarjetas con promesas de pago diferido, el acopio de credenciales de elector a cambio de algún producto. En otros puntos del país la situación es más grave, ya que es el crimen organizado quien amanezca a la población o directamente asesinan al político que se interpone en su camino.