back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesBrasilSenado brasileño investigará omisiones del Gobierno

Senado brasileño investigará omisiones del Gobierno

publicado

spot_img

BRASILIA.- El presidente del Senado de Brasil oficializó la creación de una comisión parlamentaria que investigará los posibles delitos cometidos por el gobierno de Jair Bolsonaro durante la gestión de la pandemia del COVID-19. 

A través de un comunicado, el Senado informó que la comisión “investigará las acciones y omisiones del gobierno federal en el combate a la pandemia y el agravamiento de la crisis sanitaria en el Amazonas”. 

A petición del senador Eduardo Girào, del partido conservador Podemos, se añadió como objetivo de la investigación “la aplicación de recursos federales por parte de estados y municipios en el combate de la pandemia”. 

Éste era uno de los principales objetivos de Bolsonaro y su entorno; ampliar el ámbito de la investigación de la comisión a los gobernadores de los estados, para evitar que el desgaste recaiga sobre el gobierno federal únicamente. 

La iniciativa fue lanzada en principio por el senador de la oposición Randolfe Rodrigues (Rede), pero no arrancó hasta que llegó una determinación del Tribunal Supremo Federal ordenando al Senado que lo hiciera. 

La decisión judicial fue criticada por el presidente Bolsonaro, que señaló a la Justicia de actuar con impropia militancia política al obligar al Senado a investigar la actuación del gobierno. 

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".