back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísescorea del surSeúl confirma compra de cazas y misiles a EE.UU

Seúl confirma compra de cazas y misiles a EE.UU

publicado

spot_img

SEÚL.— El Departamento de Defensa surcoreano aprobó la compra a Washington de una partida adicional de cazas F-35A y misiles interceptores Standard Missike-6, todo ello en el marco del incremento de acciones disuasión contra Corea del Norte.

La información fue confirmada por la agencia surcoreana de noticias, Yonhap, que cita a la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa (DAPA) surcoreana.

Para la compra de los cazas se asignarán 3,75 billones de wones (2.850 millones de dólares). El número de aviones no se revela, pero se estima que Seúl recibirá hasta 2028 unos 20 cazas F-35A fabricados por la compañía norteamericana Lockheed Martin.

Anteriormente, Corea del Sur ya compró 40 cazas F-35A y los está usando. Según la DAPA, los nuevos cazas contribuirán a la disuasión de las crecientes amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte.

Además, fue aprobado el plan inicial de adquisición de misiles interceptores SM-6 de la firma estadounidense Raytheon Technologies, por un total de 770.000 millones de wones (cerca de 590 millones de dólares) de aquí a 2031, para hacer frente a las amenazas que representan los aviones y misiles del Norte.

Las Fuerzas Navales de Corea del Sur se proponen usar misiles más avanzados y de mayor alcance, los SM-6, en los destructores KDX-III Batch II de la serie Aegis, que serían desplegados en los próximos años. Actualmente, el Ejército surcoreano tiene instalados en sus destructores los misiles buque-aire SM-2.

Asimismo, recibieron el visto bueno los planes de desarrollo entre los años 2023 y 2032 del armamento táctico guiado tierra-tierra, así como el plan de desarrollo de los misiles buque-aire entre 2023 y 2030, para instalarse en los destructores surcoreanos KDDX de la siguiente generación, aun en fase de desarrollo.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.