back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPaísesSomalíaSomalia advierte a EAU contra la violación de su soberanía

Somalia advierte a EAU contra la violación de su soberanía

publicado

spot_img

MOGADISCIO.- Ahmed Isse Awad, el ministro de Relaciones Exteriores de Somalia dijo que el operador portuario estatal de Dubai, DP World, debería reconsiderar su contrato con la región separatista de Somalilandia y trabajar con las autoridades federales para que la soberanía del país del este de África no sea violada.

“Pedimos a Dubai Ports World que reconsidere estos acuerdos, particularmente el del puerto de Berbera, ya que Somalilandia afirma ser un estado independiente de Somalia”, aseguró Awad, a la vez que resaltó que el pacto de para desarrollar una zona económica y un puerto en Berbera en Somalilandia “superó la autoridad legítima” de Somalia, desencadenando “malentendidos y desacuerdos” que quedaron sin resolver.

DP World, el cuarto operador portuario más grande del mundo, con sede en Dubai, dijo en 2016 que invertiría más de 400 millones de dólares para desarrollar el puerto de Berbera. El acuerdo también incluyó al gobierno de Etiopía, que adquirió una participación del 19 por ciento en el puerto.

Paralelamente, Abu Dhabi pactó en marzo entrenar a las fuerzas de seguridad en Somalilandia, una región en el norte de Somalia que busca la secesión del resto del país. Mogadiscio desestimó el trato e instó a las Naciones Unidas a tomar medidas. El embajador de Somalia ante la ONU, Abukar Osman, dijo que el acuerdo entre Somalilandia y los Emiratos Árabes Unidos para establecer la base en Berbera es una “clara violación del derecho internacional”.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.