back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesSudáfricaSudáfrica a favor de la expansión del BRICS

Sudáfrica a favor de la expansión del BRICS

publicado

spot_img

JOHANNESBURGO.— La expansión del grupo BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) ha sido enfatizada por el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, como un paso significativo hacia la creación de un sistema de gobernanza mundial más equitativo.

En su discurso dirigido a la nación, Ramaphosa subrayó que la ampliación del BRICS permitirá una mejor armonización de las opiniones de los países que buscan establecer un sistema de gobernanza global más justo. Este sistema estaría fundamentado en reglas transparentes y aplicables de manera igualitaria para todas las naciones, abarcando áreas financieras, comerciales e inversiones.

El líder sudafricano también destacó que esta expansión del bloque BRICS traerá consigo beneficios económicos para Sudáfrica al facilitar un aumento en las exportaciones hacia el mercado global, lo que a su vez impulsaría la generación de empleo en el país.

En cuanto a la XV cumbre de los BRICS, celebrada en Johannesburgo del 22 al 24 de agosto, se considera generalmente como una de las más exitosas hasta la fecha, una evaluación compartida por Ramaphosa. Durante esta cumbre, se aprobó la incorporación de Arabia Saudita, Argentina, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán como nuevos miembros de la asociación a partir del 1 de enero de 2024.

El grupo BRICS es una asociación intergubernamental de rápido crecimiento con un enfoque en el desarrollo económico y comercial, y busca expandir el diálogo y la cooperación multilateral. En la actualidad, esta organización representa más del 31% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y abarca al 42% de la población global.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.