back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesSudánSudán: Fuerzas Armadas acuerdan prorrogar la tregua

Sudán: Fuerzas Armadas acuerdan prorrogar la tregua

publicado

spot_img

JARTUM.— El representante especial del presidente del Consejo Soberano de Transición de Sudán, Dafallah Hajj Ali, anunció que las Fuerzas Armadas sudanesas han acordado extender la tregua en el país.

Esta situación surge como consecuencia directa de los combates derivados de una lucha por el poder dentro de la cúpula militar sudanesa.

El 28 de mayo, las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), una de las partes involucradas en el conflicto, manifestaron su disposición a considerar la posibilidad de prorrogar el alto al fuego negociado en Yidda, Arabia Saudita. La tregua humanitaria en Sudán estaba programada para expirar el lunes por la noche.

«Estamos de acuerdo en extender la tregua y no buscamos la guerra«, declaró el portavoz en una entrevista con la cadena de televisión Al Yazira. Asimismo, destacó que los esfuerzos se centran en mantener la tregua con fines humanitarios.

El vocero también afirmó que las Fuerzas Armadas tienen la capacidad de frenar la actual crisis en Sudán. El 22 de mayo entró en vigor una tregua humanitaria de siete días entre el Ejército de Sudán y las RSF.

Sin embargo, ambas partes se acusan mutuamente de violar la tregua. Desde el 15 de abril, Sudán ha sido escenario de enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas sudanesas y las RSF, un grupo paramilitar que recibe órdenes del general Mohamed Hamdan Dagalo.

Las partes en conflicto han difundido declaraciones contradictorias sobre los éxitos de sus operaciones y el control de diversos objetivos, y también han llevado a cabo una intensa guerra informativa en los medios y las redes sociales.

Según los últimos informes de la Organización Mundial de la Salud, se han registrado 702 muertes y 5.687 heridos como resultado de los combates. La Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas informó que aproximadamente 319.000 personas han abandonado Sudán desde el inicio del conflicto.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.