InicioPaísesSueciaSuecia enjuicia a iraní por ejecuciones extrajudiciales

Suecia enjuicia a iraní por ejecuciones extrajudiciales

Published on

spot_img

ESTOCOLMO.- Hamid Noury, de 60 años, fue detenido en noviembre de 2019 en Estocolmo. Desde entonces se encuentra en detención preventiva. 

Según la fiscalía sueca, entre el 30 de julio y el 16 de agosto de 1988, Noury “arrebató intencionalmente la vida a un gran número de presos simpatizantes o pertenecientes a los muyahidines del pueblo”. Quienes eran objeto de una orden de ejecución del ayatolá Ruhollah Jomeiní, fundador de la República Islámica de Irán, después de los ataques perpetrados por el movimiento contra el régimen al término de la guerra entre Irán e Iraq. 

Esta semana habrá tres audiencias en el tribunal de Estocolmo en este juicio excepcional que durará hasta abril de 2022 y en el que citarán a decenas de testigos. El acusado, que en la época era asistente del adjunto procurador en la prisión iraní de Gohardasht, en Karaj, está acusado de “crímenes de guerra” y “muertes” en virtud de la competencia universal de la justicia sueca para estos casos. 

Según Anna Wester, del tribunal de Estocolmo, este proceso de carácter internacional no tiene precedentes en la historia de los países. El caso es muy sensible en Irán, donde defensores de los derechos humanos acusan a funcionarios que actualmente ocupan altos cargos de haber participado en dichas ejecuciones. 

Uno de ellos es Ebrahim Raisi, n uevo presidente de la República Islámica, acusado por Amnistía Internacional de haber sido miembro de una “comisión de la muerte” que se encargó de dichos asesinatos. 

Interrogado en 2018 y en 2020 sobre estas ejecuciones, Raisi negó haber estado implicado, pero “rindió homenaje” a la orden “dada, según él, por el ayatolá Ruhollah Jomeiní de proceder a la depuración”. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.