back to top
sábado, abril 26, 2025
InicioPaísesTaiwánTaiwán denuncia ingreso repentino “de militares” chinos

Taiwán denuncia ingreso repentino “de militares” chinos

publicado

spot_img

TAIPÉI.— El ministro de Defensa de Taiwán, Chiu-Kuo-cheng, advirtió este lunes que la isla debe estar en alerta ante la “repentina entrada” de soldados chinos en zonas próximas a su territorio, en medio de las crecientes tensiones militares en el estrecho.

China intensificó sus actividades militares en torno a Taiwán en los últimos años, incluyendo incursiones casi diarias de la Fuerza Aérea en la zona de identificación de defensa aérea de la isla.

No obstante, aún no ha informado de ningún incidente de fuerzas chinas en su zona contigua, de 24 millas náuticas de sus costas.

Durante este fin de semana, China anunció el aumento del gasto en Defensa y envío un claro mensaje a Taiwán al anunciar la “reunificación del país”. El documento indica, que este año Pekín pretende oponerse con firmeza a la «independencia de Taiwán» y promover la reunificación del país.

«Lucharemos resueltamente contra la llamada ‘independencia de Taiwán’ y promoveremos la reunificación de la patria, fomentaremos el desarrollo pacífico de las relaciones entre las dos orillas del estrecho de Taiwán e impulsaremos el proceso de reunificación pacífica de la patria», resalta el documento.

En respuesta a las preguntas de un legislador en el parlamento, Chiu dijo que el Ejército Popular de Liberación chino (EPL) podría encontrar excusas para entrar en zonas cercanas al espacio aéreo y marítimo territorial de Taiwán, a medida que la isla intensifica sus intercambios con Estados Unidos, para ira de Pekín.

Afirmó que el EPL podría hacer una «entrada repentina» en una zona contigua de Taiwán y acercarse a su espacio territorial, que la isla define como 12 millas náuticas desde sus costas.

«(Hago) específicamente estos comentarios este año, lo que significa que están haciendo esos preparativos«, dijo. «De cara al futuro utilizarán la fuerza si es realmente necesario».

Taiwán ha prometido ejercer su derecho a la autodefensa y contraatacar si las fuerzas armadas chinas entran en su territorio.

China reclama el territorio de Taiwán como propio y no ha renunciado al uso de la fuerza para poner a la isla bajo control chino, si fuera necesario. Taiwán rechaza enérgicamente las pretensiones y afirma que sólo su pueblo puede decidir su futuro.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.