back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesTaiwánTaiwán en "alerta máxima" por barcos y aviones de China

Taiwán en «alerta máxima» por barcos y aviones de China

publicado

spot_img

TAIPÉI.— El Ministerio de Defensa de Taiwán informó el lunes que sus fuerzas armadas se encuentran en «alerta máxima» tras detectar, en las últimas 24 horas, la presencia de 14 buques de guerra chinos cerca de la isla. Este anuncio se da en paralelo a la restricción del espacio aéreo en la costa oriental de China, decretada por el ejército de Pekín.

En su informe diario sobre las actividades militares chinas en las inmediaciones de Taiwán, el Ministerio también destacó el sobrevuelo de cuatro globos provenientes de China sobre el Estrecho de Formosa. Ante el anuncio de las autoridades chinas sobre la creación de siete zonas de restricción aérea en las áreas al este de Zhejiang y Fujian, vigente del 9 al 11 de este mes, el Ministerio taiwanés declaró haber reforzado su vigilancia y monitoreo.

Además, el Ministerio señaló que el despliegue de los 14 barcos chinos representa casi el doble de la cifra reportada el día anterior. Este aumento en la actividad militar ocurre después de que el presidente de Taiwán, William Lai, realizara una gira por el Pacífico Sur con visitas a sus aliados en las Islas Marshall, Tuvalu y Palau, así como escalas en Hawái y Guam, territorios de Estados Unidos. Estas paradas generaron malestar en Pekín.

En este contexto, el canciller taiwanés, Lin Chia-lung, advirtió la semana pasada que no se descarta que China realice una nueva serie de maniobras militares alrededor de la isla, las cuales serían las terceras en lo que va del año. Según Lin, China tiende a responder con demostraciones de fuerza a los viajes al extranjero de los líderes taiwaneses.

China considera al presidente de Taiwán un «independentista» y «provocador» y reclama la soberanía sobre la isla, dejando claro que no descarta el uso de la fuerza para lograr sus objetivos.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.