back to top
viernes, abril 18, 2025
InicioPaísesHondurasTaiwán pide a Honduras no tener relación con China

Taiwán pide a Honduras no tener relación con China

publicado

spot_img

TAIPÉI.— La diplomacia de Taiwán urgió el miércoles a Honduras a no «tomar la decisión errónea» de abrir relaciones oficiales con China, después de que la presidenta del país centroamericano diera esta instrucción a su canciller.

«Pedimos a Honduras considerar cuidadosamente y no caer en la trampa de China y tomar la decisión errónea de dañar la larga amistad entre Taiwán y Honduras», dijo el ministerio en un comunicado.

 La isla expresó además a Honduras su «grave preocupación» ante el anuncio de que el país centroamericano pretende entablar relaciones diplomáticas con China, lo que implicaría la ruptura de las que ahora mantiene con la isla autogobernada.

El viceministro taiwanés de Exteriores, Alexander Yui, convocó este miércoles al embajador hondureño en Taipéi, Harold Burgos, para transmitirle las preocupaciones de Taiwán sobre este asunto.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció a través de su cuenta de Twitter en la víspera que ha ordenado al ministro de Exteriores de su país, Eduardo Enrique Reina, abrir relaciones diplomáticas con China para cumplir su Plan de Gobierno.

Tras la reunión con el viceministro, el diplomático hondureño dijo a la prensa taiwanesa que todavía no ha recibido instrucciones de su gobierno y que se encuentra a la espera de directrices desde Tegucigalpa.

A través de un comunicado, el Ministerio taiwanés de Exteriores aseguró que no estaba considerando romper relaciones con Honduras antes del anuncio de la presidenta Castro y que sigue abierto a dialogar con ese país «aliado».

El comunicado advierte de que Pekín hace «falsas promesas» a los aliados de Taiwán con la única intención de mermar la presencia internacional de la isla.

«Nuestro Gobierno ha pedido a la contraparte hondureña que considere cuidadosamente la situación y no caiga en la trampa de China tomando una decisión errónea que pondría en riesgo nuestra amistad bilateral de décadas», agrega el comunicado.

La ruptura de relaciones con Taiwán por parte de Honduras reduciría a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas y convertiría a la nación centroamericana en el noveno país -y quinto latinoamericano- que desde 2016 corta con la isla para establecer lazos con China.

Además de Honduras, los países con los que Taiwán mantiene relaciones diplomáticas son Guatemala, Ciudad del Vaticano, Haití, Paraguay, Esuatini, Tuvalu, Nauru, San Vicente y Granadinas, San Kitts y Nevis, Santa Lucía, Belice, Islas Marshall y Palau.

Los lazos entre Tegucigalpa y Taipéi se remontan a 1941, cuando el Gobierno de la República de China -nombre oficial de Taiwán- todavía tenía su sede en la parte continental de China.

China reclama la soberanía sobre Taiwán, a la que considera un territorio rebelde desde que en 1949 los nacionalistas del Kuomintang se replegaron en la isla tras perder la guerra contra el ejército comunista.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.