back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesAfganistánTalibanes atacan zonas fronterizas en Pakistán

Talibanes atacan zonas fronterizas en Pakistán

publicado

spot_img

KABUL.— El gobierno talibán en Afganistán lanzó este sábado ataques en represalia contra «varios puntos» en Pakistán tras los bombardeos aéreos paquistaníes de principios de semana, según informó el Ministerio de Defensa afgano.

Aunque no se especificó que los ataques se realizaran en territorio paquistaní, el comunicado indicó que las operaciones tuvieron lugar «más allá de la línea hipotética«, término que las autoridades afganas emplean para referirse a una zona fronteriza disputada con Pakistán, y señalaron que los objetivos incluyeron «centros y escondites de insurgentes».

«Se atacaron varios puntos al otro lado de la línea hipotética, incluidos refugios de insurgentes y sus partidarios desde donde se organizaban ataques contra Afganistán», declaró a EFE Enayatullah Khuwarazmi, portavoz del Ministerio de Defensa talibán.

Según Khuwarazmi, los objetivos estaban situados en el lado paquistaní de la Línea Durand, considerada la frontera internacional entre ambos países, pero no reconocida por Afganistán. Los talibanes ya habían advertido que habría una respuesta a los ataques de Pakistán.

El Ministerio no especificó la fecha de los ataques ni si hubo víctimas, aunque medios locales informaron que ocurrieron en la noche del viernes desde las provincias afganas de Khost y Paktika, al sureste del país. Según estas fuentes, se emplearon armas pesadas durante las operaciones, que siguieron a un bombardeo paquistaní en Paktika el martes pasado, en el que los talibanes denunciaron la muerte de 46 civiles.

Una fuente de seguridad en Islamabad, bajo anonimato, afirmó a EFE que el ataque paquistaní tenía como objetivo campamentos del Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), el principal grupo talibán paquistaní, en Paktika.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.