back to top
viernes, abril 18, 2025
InicioPaísesAfganistánTareas de rescate a contrarreloj en Afganistán

Tareas de rescate a contrarreloj en Afganistán

publicado

spot_img

KABUL.— Los socorristas peleaban este jueves contra el reloj y la lluvia en su esfuerzo por intentar encontrar a supervivientes del devastador terremoto en una zona montañosa de Afganistán, donde se teme un balance peor al millar de muertos ya contabilizados.

El movimiento telúrico de magnitud 5,9 golpeó el este del país, cuya población lleva una vida precaria por las consecuencias de la crisis humanitaria agravada desde la llegada al poder de los talibanes en agosto.

 «La gente excava y excava tumbas», dijo a la prensa el responsable de Información y Cultura de la provincia de Paktika, Mohammad Amin Huzaifa, señalando que al menos mil personas murieron y otras 1.500 resultaron heridas solo en su región. «Y las cifras aumentan (…) Hay gente aún atrapada entre los escombros», añadió.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, aseguró que el organismo estaba «totalmente movilizado» para ayudar, a través del despliegue de equipos de primeros auxilios y el envío de medicamentos y comida.

 «Dadas las fuertes lluvias y el clima inusualmente frío, el refugio de emergencia es una prioridad inmediata«, dijo la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.

El balance escaló rápidamente a medida que los equipos de rescate llegaban a las remotas y montañosas zonas golpeadas. El líder supremo de los talibanes, Hibatullah Akhundzada, advirtió que todavía podía subir más.

«Fue una situación horrible», dijo Arup Khan, de 22 años, que se recupera en un hospital de la capital provincial de Paktika, Sharan. «Había gritos por todas partes. Los niños y mi familia estaban bajo el barro», agregó.

El director del hospital, Mohammad Yahya Wiar, dijo que hacían lo que podían para tratar a todas las víctimas. «Nuestro país es pobre y carece de recursos», dijo a AFP. «Esto es una crisis humanitaria. Es como un tsunami», declaró.

Antes, los equipos de emergencia apenas podían lidiar con los habituales desastres naturales del país, pero, con el ascenso talibán, se han quedado con unos pocos aviones y helicópteros que limitan significativamente su capacidad de respuesta.

El terremoto se produjo en las primeras horas del miércoles a una profundidad de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El temblor se sintió hasta en la ciudad pakistaní de Lahore, a 480 kilómetros del epicentro.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.