back to top
sábado, abril 26, 2025
InicioPaísesEspañaTasa de desempleo en España sube al 16,3%

Tasa de desempleo en España sube al 16,3%

publicado

spot_img

MADRID.- La tasa de desempleo subió en España en el tercer trimestre hasta el 16,3%, al aumentar el número de desocupados un 10,54%, según la Encuesta de población activa (EPA) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El desempleo aumentó en este periodo en 355.000 personas hasta situarse en un total de 3,7 millones de desempleados.

La tasa del 16,26% supone casi un punto más que en el trimestre anterior y es la tasa más alta desde el primer trimestre de 2018. En el último año la tasa de desempleo aumentó en 2,34 puntos.

El desempleo se incrementó sobre todo en la agricultura con 39.700 desempleados más y en los servicios con 21.300, mientras que disminuyó en industria y construcción.

Esta situación en la que suben los ocupados y también los parados refleja el aumento que se ha producido en la población activa, los que volvieron al mercado laboral ya sea como ocupados o parados para buscar empleo tras el confinamiento, que sube en 924.600 personas, hasta 22,89 millones.

“El final del confinamiento en junio va normalizando el comportamiento de la población activa, recuperándose el número de activos y disminuyendo, por tanto, e de personas que están fuera del mercado de trabajo”, explica el INE.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.