back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesIránTeherán advierte a Jerusalén si actúa contra envíos de crudo

Teherán advierte a Jerusalén si actúa contra envíos de crudo

publicado

spot_img

TEHERÁN.- Irán responderá con firmeza a cualquier acción naval israelí contra sus envíos de petróleo, declaró el ministro de Defensa, una semana después de que Israel advirtiera que su armada podría actuar contra lo que llamó «contrabando» de petróleo iraní para evadir las sanciones de Estados Unidos.

El año pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, renunció al acuerdo nuclear con Irán y reimpuso algunas sanciones, con el objetivo de reducir a cero las exportaciones de petróleo de Teherán.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo a los oficiales navales la semana pasada que Irán aún estaba recurriendo a medidas clandestinas para enviar crudo a otros países.

El ministro de Defensa de Irán, Amir Hatami, fue citado por la agencia estatal de noticias IRNA diciendo que Teherán tenía la capacidad militar para enfrentar cualquier intervención israelí y que la comunidad internacional tampoco aceptaría tal acción.

Hatami aseguró que tal confrontación sería considerada como «piratería» y advirtió que «si esto sucede, responderemos firmemente». «Las fuerzas armadas iraníes tienen ciertamente la capacidad de proteger las líneas marítimas del país de la mejor manera contra cualquier posible amenaza», sostuvo Hatami.

Según expertos marítimos, Irán ha utilizado una variedad de medidas para evadir las sanciones, entre ellas cambiar los nombres de los buques o los registros de bandera, apagar los transpondedores de ubicación en los barcos y realizar transferencias de barco a barco en alta mar y lejos de los grandes centros comerciales.

La marina de Irán ha extendido su alcance en los últimos años, enviando buques al Océano Índico y al Golfo de Adén. Tiene una de las flotas de camiones cisterna más grandes del mundo.

La marina israelí, cuyos buques más grandes son corbetas de misiles y una pequeña flota submarina, está activa principalmente en el Mediterráneo y el Mar Rojo.

En noviembre, el Representante Especial de Estados Unidos para Irán, Brian Hook, calificó a los buques iraníes como una «responsabilidad flotante» y dijo que las sanciones de Washington los excluirían de los mercados internacionales de seguros, lo que los convierte en un riesgo para los puertos y canales a los que les permiten acceder.

Los funcionarios iraníes han amenazado con bloquear el Estrecho de Ormuz, una importante ruta de transporte de petróleo en el Golfo, si Estados Unidos intenta detener las exportaciones de petróleo de la República Islámica.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Netanyahu promete a Trump que eliminará los aranceles israelíes a EEUU

Israel quitará los aranceles y dificultades en el terreno comercial para las importaciones provenientes de Estados Unidos, aseguró el primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.