back to top
domingo, abril 27, 2025
InicioPaísesIránTeherán, ante la Corte Internacional por sanciones de EE.UU.

Teherán, ante la Corte Internacional por sanciones de EE.UU.

publicado

spot_img

LA HAYA.- La república islámica presentó el caso ante la Corte Internacional de Justicia e hizo un llamamiento a los jueces del tribunal con sede en La Haya para que ordenen el levantamiento inmediato de las sanciones, que según dijo causarían un «perjuicio irreparable».

La demanda dice que las sanciones de Estados Unidos, que están dañando su ya débil economía, violan los términos de un tratado de amistad poco conocido de 1955 entre los dos países. Se espera que los abogados de los Estados Unidos argumenten que el tribunal de la ONU no debería tener jurisdicción en la disputa, que el tratado de amistad ya no es válido y que las sanciones que Washington ha impuesto contra Teherán no lo violan.

Las audiencias orales, esencialmente una solicitud de una resolución provisional por parte de Irán, durarán cuatro días y se tomará una decisión dentro de un mes.

La CIJ es el tribunal de las Naciones Unidas para resolver disputas internacionales. Sus fallos son vinculantes, pero no tiene poder para hacerlos cumplir y, en raras ocasiones, han sido ignorados por algunos países, incluido Estados Unidos.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.