back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesGuatemalaTensión tras pedido de la Fiscalía sobre las elecciones

Tensión tras pedido de la Fiscalía sobre las elecciones

publicado

spot_img

CIUDAD DE GUATEMALA.— El Ministerio Público de Guatemala fue acusado de llevar a cabo un «intento de golpe de Estado» contra el presidente electo, Bernardo Arévalo de León, con el propósito de evitar su investidura programada para el 14 de enero.

Esto se dio a conocer durante una conferencia dirigida por el secretario del Ministerio Público, Ángel Pineda, quien está bajo sanción por corrupción por parte de Estados Unidos.

En dicha conferencia, se presentaron presuntos casos penales contra Arévalo de León y el Tribunal Supremo Electoral. Se argumentó la necesidad de invalidar los resultados de las elecciones generales del pasado junio y el balotaje de agosto, donde Arévalo de León ganó con el 58% de los votos. Se alegó que se deberían anular las elecciones presidenciales, legislativas, municipales y al Parlamento Centroamericano.

El Ministerio Público señaló irregularidades en las actas electorales utilizadas, sosteniendo que no coincidían con las aprobadas por el Tribunal Supremo Electoral, declarando las votaciones como «nulas de pleno derecho».

Sin embargo, figuras como la diputada electa del Movimiento Semilla, Andrea Reyes Zeceña, desestimaron la autoridad del Ministerio Público para declarar nulas las elecciones. Además, se acusó a Arévalo de León de supuestas irregularidades en la formación de su partido en 2018 y de un presunto caso de lavado de dinero.

El Tribunal Supremo Electoral reafirmó la victoria de Arévalo de León y la legitimidad de los resultados electorales. No obstante, la presidenta del tribunal, Blanca Alfaro, mencionó la posibilidad de una decisión diferente por parte de la Corte de la Constitucionalidad, lo que podría invalidar su veredicto.

La Organización de Estados Americanos (OEA) condenó este intento de golpe de Estado, expresando su preocupación. A pesar de ello, según la ley guatemalteca, Arévalo de León debe ser investido el 14 de enero para un mandato de cuatro años, aunque persiste la incertidumbre sobre la situación política y legal que rodea esta investidura.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.