LIMA.- El presidente de Perú arremetió contra el Fiscal general de esa nación y aseguró “si queremos transparencia tenemos que tener un Congreso que se comporte a la altura, un Poder Judicial que haga lo propio y un Ejecutivo que asuma la responsabilidad de luchar contra la corrupción, pero también un Ministerio Público liderado por un fiscal libre de deudas”, afirmó el mandatario.
“Esto no ocurre con el fiscal Chávarry. Hay cuestionamientos y pedimos también que de el paso al costado, que renuncie”, agregó el jefe de Estado a la prensa de esa país.
Pedro Gonzalo Chávarry, respondió a Vizcarra advirtiendo que impulsará investigaciones en su contra. El fiscal general, a quien pesquisas de la propia institución señalan como integrante de una red de corrupción, reaccionó así ante nuevas críticas de Vizcarra, quien enfrenta investigaciones derivadas en gran mayoría de su paso como gobernador del departamento sureño de Moquegua (2010- 2014).
El presidente Peruano, que impulsa acciones contra la corrupción, cuestiona permanentemente a Chávarry, quien cuenta demás con la oposición de 30 de los 34 distritos fiscales del país y, según encuestas, de más de un 80% de la población. El fiscal está bajo la mirada pública desde que se revelaran audios en los que se coordina con el ex magistrado supremo César Hinostroza, señalado jefe de una mafia que negociaba nombramientos, fallos judiciales e investigaciones de Fiscalía.
Fiscales de la provincia de Callao, señalan a Chávarry como una pieza clave de la banda “Cuellos Blancos del Puerto”, formada por jueces, fiscales, políticos e intermediarios. Pese a los múltiples pedidos de renuncia, que han incluido masivas movilizaciones populares, Chávarry se niega a dimitir. El fiscal alega que es víctima de “una campaña de desprestigio” y rechaza haber cometido alguna infracción constitucional.