back to top
InicioPaísesEstados UnidosTesla se prepara para trimestres difíciles tras el fin de los incentivos...

Tesla se prepara para trimestres difíciles tras el fin de los incentivos a vehículos eléctricos en EEUU

publicado

WALL STREET.- Elon Musk advirtió que Tesla atraviesa una etapa complicada, luego de reportar uno de sus peores trimestres en más de una década. La automotriz ingresará en un periodo de transición que podría extenderse durante un año o más, tras la eliminación de los incentivos fiscales para autos eléctricos en Estados Unidos y mientras se prepara para lanzar vehículos autónomos a gran escala, señaló el CEO.

“Probablemente, tengamos algunos trimestres difíciles”, reconoció Musk. “Pero una vez que lleguemos a la autonomía a gran escala en la segunda mitad del año que viene, ciertamente hacia fines del próximo año, me sorprendería que la economía de Tesla no fuera muy convincente”.

Las acciones de Tesla cayeron tras las declaraciones de Musk, realizadas luego del cierre del mercado en EE.UU. La caída se extendió al jueves, con un descenso de hasta 6,7% en las operaciones previas a la apertura.

Los comentarios reflejan con crudeza el impacto de la nueva ley fiscal y de gasto firmada este mes por el presidente Donald Trump. Además de eliminar gradualmente los créditos fiscales de $7.500 para la compra de vehículos eléctricos, la legislación desmonta los estándares federales de eficiencia de combustible, que durante años aportaron ingresos significativos a Tesla a través de la venta de créditos regulatorios.

Musk calificó la ley como una “abominación repugnante”, profundizando su ruptura con Trump, días después de abandonar su rol de asesor en la administración.

Tesla reportó ganancias ajustadas de 40 centavos por acción, por debajo de las expectativas ya recortadas de Wall Street. Los ingresos cayeron un 12% a US$ 22.500 millones, la mayor contracción en al menos una década. Las entregas de vehículos disminuyeron y el precio promedio de venta también retrocedió.

La empresa también mostró una baja en ventas del segmento de energía y almacenamiento, y reportó que los aranceles aumentaron sus costos en unos US$ 300 millones, un impacto que se espera que crezca en los próximos trimestres.

El negocio tradicional de fabricación de autos enfrenta una competencia creciente y el desgaste por la actividad política de Musk. Hasta ahora, los inversores han optado por mirar más allá de la caída en las ventas y enfocarse en las promesas del CEO sobre inteligencia artificial, robótica y conducción autónoma. Sin embargo, en esta oportunidad, Musk hizo más énfasis en la turbulencia que enfrenta la compañía antes de ver frutos de esas apuestas.

“Hay dolores de crecimiento en la transición de un mundo pre-autonomía a uno post-autonomía”, afirmó.

Durante la llamada con inversores, los ejecutivos dedicaron poco tiempo al negocio de autos eléctricos, enfocándose en cambio en la expansión del servicio de robotaxis recientemente lanzado, la apertura de un restaurante en Los Ángeles y la posibilidad de invertir en la startup de inteligencia artificial de Musk.

El empresario también reiteró su deseo de aumentar su participación accionaria en Tesla, argumentando que necesita mayor control para garantizar el rumbo de la compañía, aunque “no tanto como para que no puedan echarme si me vuelvo loco”. Un tribunal de Delaware anuló su paquete multimillonario de compensación a fines del año pasado, decisión que Tesla apeló mientras trasladó su sede legal a Texas.

Polarización en aumento

La marca Tesla se ha vuelto cada vez más polarizante desde que Musk expresó públicamente su apoyo a Trump. Su participación en la administración, con propuestas de recortes de gasto público, generó críticas entre consumidores tradicionalmente progresistas, mientras que algunos inversores temieron que desviara el foco del negocio. En las últimas semanas, varios analistas ajustaron a la baja sus proyecciones.

El director financiero, Vaibhav Taneja, advirtió que la nueva ley fiscal perjudicará la demanda. Los ingresos por créditos regulatorios, una fuente clave de ingresos para Tesla, cayeron más de un 26% a US$ 439 millones en el segundo trimestre, frente a US$ 595 millones en el trimestre anterior y US$ 890 millones en el mismo periodo del año pasado.

Ese ingreso se desplomará aún más si, como se espera, la administración Trump elimina las sanciones para las automotrices que no cumplan con las metas de eficiencia energética. El enfrentamiento entre Trump y Musk se intensificó desde el trimestre pasado

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.