back to top
lunes, abril 21, 2025
InicioPaísesFilipinasTifón deja al menos ocho muertos en Filipinas

Tifón deja al menos ocho muertos en Filipinas

publicado

spot_img

MANILA.— Al menos ocho personas murieron debido al paso del supertifón Man-Yi por el archipiélago filipino el fin de semana, desatando vientos feroces y fuertes lluvias que provocaron deslizamientos de tierra y mareas tormentosas, dijeron las autoridades.

Man-Yi, la sexta tormenta que azota el país en un mes, tocó tierra en la provincia oriental de Catanduanes el sábado, pero se debilitó a medida que se desplazaba por la isla principal de Luzón y posteriormente se degradó a tifón al dejar el territorio el lunes.

Una familia de siete miembros, entre ellos una niña de ocho años, murió después de que un deslizamiento de tierras en una ciudad del norte de la provincia de Nueva Vizcaya sepultó su casa, informó la oficina de catástrofes de la zona.

En la ciudad de Daet, en la provincia de Camarines Norte, un hombre de 72 años murió en un accidente de tráfico provocado por cables colgando debido a los fuertes vientos de la tormenta, según la oficina provincial de catástrofes.

«Una víctima es demasiado. Es lamentable», dijo a la prensa el presidente Ferdinand Marcos Jr. refiriéndose a la muerte en Camarines Norte. «Ahora continuaremos con el rescate de esas zonas aisladas y la ayuda continua a los desplazados».

En promedio, unas 20 tormentas tropicales azotan Filipinas cada año, con lluvias torrenciales y fuertes vientos, provocando inundaciones y deslizamientos de tierra.

Man-Yi se aproxima a Vietnam con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 135 kph.

En la provincia arrocera de Nueva Écija, en el norte de Luzón, se inundaron tierras de cultivo y aldeas, lo que preocupó a agricultores como Danilo Dagdagan por el impacto en los cultivos y los medios de subsistencia.

«Las aguas del tifón y de las provincias circundantes llegaron hasta aquí porque la elevación del terreno es menor», dijo Dagdagan a Reuters en el salón de su casa inundada. «Nos dificulta la vida, es duro para nosotros, sobre todo para los que no tienen alimentos suficientes».

La ayuda internacional ha llegado a raudales para asistir a Filipinas en sus operaciones de socorro, incluso desde Estados Unidos.

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, dijo que había autorizado a las fuerzas estadounidenses a proporcionar ayuda directa para responder al supertifón. «También hemos conseguido otro millón de dólares en ayuda humanitaria urgente, y eso contribuirá a aumentar la ayuda al pueblo filipino».

En octubre, la tormenta tropical Trami y el tifón Kong-rey provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra que causaron 162 muertos y 22 desaparecidos, según datos del Gobierno

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.