back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesUcraniaTopas rusas combaten a los últimos soldados ucranianos en el Kursk

Topas rusas combaten a los últimos soldados ucranianos en el Kursk

publicado

spot_img

KIEV.—  Rusia combate para expulsar a los últimos soldados ucranianos del oeste del país, según informaron funcionarios rusos, tras una incursión de siete meses por parte de Ucrania que buscaba distraer a las fuerzas de Moscú, obtener una ventaja en las negociaciones y desafiar al presidente Vladímir Putin.

En una de las batallas más impactantes de la guerra en Ucrania, que ya lleva tres años, las fuerzas ucranianas cruzaron la frontera occidental de Rusia en Kursk el pasado agosto, marcando el mayor ataque sobre territorio soberano ruso desde la invasión nazi de 1941.

Sin embargo, una ofensiva relámpago este mes ha reducido el área bajo control ucraniano a unos 110 km² (42 millas cuadradas), muy por debajo de los más de 1.368 km² (528 millas cuadradas) reclamados por Kyiv el año pasado, según mapas de acceso público.

Yuri Podolyaka, uno de los blogueros militares pro-rusos más influyentes, afirmó que Rusia ha logrado replegar a las fuerzas ucranianas hasta la frontera en algunas zonas, aunque aún se libran intensos combates y los soldados ucranianos están resistiendo mientras se retiran.

Los mapas de batalla de Ucrania y Rusia muestran dos bolsas conectadas de fuerzas ucranianas dentro del territorio ruso en Kursk. Rusia ha informado que está despejando una gran cantidad de minas en la zona.

Tras un llamado público del presidente de EE. UU., Donald Trump, la semana pasada para salvar a las tropas ucranianas «rodeadas», Putin aseguró el viernes que Rusia garantizaría la vida de los soldados ucranianos en la región si se rendían.

Por su parte, el presidente Volodímir Zelenski afirmó el sábado que sus tropas no estaban rodeadas, pero alertó sobre la posibilidad de un nuevo ataque ruso en la región ucraniana de Sumy, que limita con Kursk.

El bloguero militar pro-ruso Two Majors señaló que los avances rusos en el campo de batalla han permitido a Rusia amenazar Sumy, aunque advirtió que las fuerzas ucranianas llevan tiempo fortaleciendo sus defensas allí.

Putin ha acusado a las tropas ucranianas de cometer crímenes contra civiles en Kursk, algo que Kyiv niega. Ucrania, por su parte, afirma que hasta 11.000 soldados norcoreanos están combatiendo junto a Rusia en la región, aunque tanto Moscú como Pyongyang han evitado dar detalles sobre la presencia de tropas norcoreanas.

La feroz batalla en Kursk se ha convertido en un escenario clave en los esfuerzos de Trump por poner fin a lo que describe como una guerra «sangrienta» que podría escalar a una Tercera Guerra Mundial.

La invasión de Rusia a Ucrania en febrero de 2022 ha dejado cientos de miles de muertos y heridos, ha desplazado a millones de personas, reducido ciudades a escombros y provocado la confrontación más grave en décadas entre Moscú y Occidente.

Estados Unidos acordó el martes reanudar la ayuda militar y el intercambio de inteligencia con Ucrania, después de que Kyiv aceptara apoyar la propuesta de Washington para un alto el fuego de 30 días.

Putin declaró el jueves que Rusia respaldaba la tregua «en principio», pero que los combates no podrían detenerse hasta que se resolvieran o aclararan varias condiciones clave.

El líder ruso ha insistido en que está dispuesto a negociar la paz, pero solo si Ucrania declara que no buscará unirse a la OTAN y si Rusia mantiene el control de todos los territorios que reclama en Ucrania, incluidos algunos que todavía no controla.

La guerra ha tenido un alto costo para Rusia.

Estimaciones de inteligencia de EE. UU. indican que más de 100.000 soldados rusos han muerto o resultado heridos, según una evaluación de 2023, mientras que la economía rusa se ha visto distorsionada por un gasto récord en defensa y las sanciones occidentales más duras jamás impuestas.

Por su parte, Ucrania ha sufrido más de 100.000 bajas militares, según estimaciones filtradas de inteligencia estadounidense. Su economía está devastada, un 20% de su territorio está bajo control ruso, y Kyiv no ha logrado derrotar a las fuerzas de Moscú pese a haber recibido más de 260.000 millones de dólares en ayuda de Occidente.

Ninguna de las partes ha revelado cifras actualizadas sobre las bajas en la guerra.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.