back to top
viernes, abril 25, 2025
InicioPaísesMéxicoTrudeau no decide si viajar a Washington a celebrar el TMEC

Trudeau no decide si viajar a Washington a celebrar el TMEC

publicado

spot_img

OTTAWA.- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo este viernes que no ha decidido si irá a Washington, Estados Unidos, la próxima semana para celebrar el nuevo tratado comercial de América del Norte, ya que le preocupan los posibles aranceles estadounidenses al aluminio.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, se reunirá la semana que viene con par estadounidense, Donald Trump, ha dicho que le gustaría que Trudeau asistiera al encuentro.

“Todavía estamos discutiendo con los estadounidenses sobre si una cumbre trilateral la próxima semana tiene sentido”, dijo Trudeau a la prensa local. “Obviamente, estamos preocupados por la propuesta sobre el aluminio y el acero que los estadounidenses han presentado recientemente”.

Los aranceles por seguridad nacional de Estados Unidos para el acero y el aluminio importados, incluyendo los de México y Canadá, fueron una gran molestia durante las negociaciones del acuerdo comercial entre las tres naciones, que se selló en 2019 y entró en vigor ese miércoles 1 de julio.

Robert Lighthizer, representante de Comercio de Estados Unidos, aseguró que está evaluando la solicitud de los productores locales de restablecer el 10% de los derechos sobre el aluminio canadiense para combatir un “aumento” de las importaciones.

Asimismo, Trudeau aseguró que la preocupación por la “situación y la realidad del coronavirus que sigue afectando a nuestros tres países” es otro motivo que intuye en la decisión de ir o no a Washington.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.