back to top
InicioPaísesMéxicoTrudeau no decide si viajar a Washington a celebrar el TMEC

Trudeau no decide si viajar a Washington a celebrar el TMEC

publicado

OTTAWA.- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo este viernes que no ha decidido si irá a Washington, Estados Unidos, la próxima semana para celebrar el nuevo tratado comercial de América del Norte, ya que le preocupan los posibles aranceles estadounidenses al aluminio.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, se reunirá la semana que viene con par estadounidense, Donald Trump, ha dicho que le gustaría que Trudeau asistiera al encuentro.

“Todavía estamos discutiendo con los estadounidenses sobre si una cumbre trilateral la próxima semana tiene sentido”, dijo Trudeau a la prensa local. “Obviamente, estamos preocupados por la propuesta sobre el aluminio y el acero que los estadounidenses han presentado recientemente”.

Los aranceles por seguridad nacional de Estados Unidos para el acero y el aluminio importados, incluyendo los de México y Canadá, fueron una gran molestia durante las negociaciones del acuerdo comercial entre las tres naciones, que se selló en 2019 y entró en vigor ese miércoles 1 de julio.

Robert Lighthizer, representante de Comercio de Estados Unidos, aseguró que está evaluando la solicitud de los productores locales de restablecer el 10% de los derechos sobre el aluminio canadiense para combatir un “aumento” de las importaciones.

Asimismo, Trudeau aseguró que la preocupación por la “situación y la realidad del coronavirus que sigue afectando a nuestros tres países” es otro motivo que intuye en la decisión de ir o no a Washington.

Últimos artículos

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Artículos relacionados

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.