back to top
InicioPaísesCanadáTrump acusa a Canadá de «fraude» y cancela los acuerdos comerciales

Trump acusa a Canadá de «fraude» y cancela los acuerdos comerciales

publicado

WASHINGTON.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de todas las negociaciones comerciales con Canadá, tras acusar al gobierno de la provincia de Ontario de difundir un anuncio “fraudulento” que utiliza la voz del expresidente Ronald Reagan para criticar los aranceles estadounidenses.

Trump calificó la campaña como una “interferencia inaceptable” y justificó su decisión como una medida para proteger la seguridad nacional y la economía estadounidense.

El anuncio, valorado en 75 millones de dólares, muestra imágenes de trabajadores y familias canadienses mientras una voz —atribuyéndose a Reagan— critica los efectos negativos de los aranceles. El mensaje se presenta como un comunicado institucional del gobierno de Ontario.

La Fundación Ronald Reagan denunció que la provincia canadiense “tergiversó” un discurso radial de 1987 sobre el libre comercio y aseguró que no se solicitó autorización para usar ni editar las grabaciones originales.

Trump consideró el anuncio un “comportamiento atroz” y motivo suficiente para romper todos los tratos comerciales con Canadá. La Casa Blanca sostiene que los aranceles son una herramienta clave para proteger la industria nacional, mientras Ottawa defiende su postura como una respuesta a la política proteccionista de Washington.

La ruptura ocurre apenas una semana después de que Trump y el primer ministro canadiense, Mark Carney, destacaran en Washington su buena sintonía para resolver disputas comerciales.

El comercio bilateral supera los 900.000 millones de dólares anuales y Canadá depende fuertemente del mercado estadounidense, especialmente en los sectores automotriz, energético y agrícola. Ontario concentra más del 45% de las exportaciones canadienses hacia Estados Unidos, por lo que la suspensión del diálogo supone un duro golpe para la economía provincial y podría costar más de 25.000 empleos si se prolonga durante varios meses.

El conflicto también afecta a compañías con producción integrada a ambos lados de la frontera, como Stellantis, que recientemente anunció el traslado de parte de su fabricación a territorio estadounidense.

El gobierno de Ontario reconoció que el anuncio reorganiza frases del discurso original de Reagan, aunque niega haber manipulado su contenido. “Solo se reordenaron algunos fragmentos para reforzar el mensaje”, afirmó una portavoz provincial.

Pese a la aclaración, la Casa Blanca sostiene que la intención fue influir en la opinión pública estadounidense antes de resoluciones judiciales clave sobre tarifas. Analistas advierten que el incidente podría sentar un precedente en el uso de voces o imágenes de líderes históricos en campañas institucionales.

El anuncio de Trump amenaza con alterar la estabilidad comercial de Norteamérica desde la creación del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Si bien la decisión no implica la suspensión inmediata del acuerdo, podría complicar futuras revisiones o acuerdos sectoriales.

Expertos prevén que Ottawa busque reducir tensiones por la vía diplomática y que Washington podría reabrir el diálogo si recibe garantías sobre el uso del material audiovisual. Sin embargo, la decisión de Trump confirma un mayor giro proteccionista en la política estadounidense y anticipa nuevos desafíos para el comercio global en 2026.

Últimos artículos

La Cepal eleva al 2,4% el crecimiento previsto para América Latina en 2025 y mantiene el 2,3% para 2026

La organización regional mejora sus estimaciones por un contexto internacional menos adverso, aunque advierte que la región sigue atrapada en un ciclo de bajo crecimiento.

Trump dice que EEUU apunta a ataques terrestres tras los bombardeos contra barcos de droga

En declaraciones a periodistas en la Casa Blanca el jueves, Trump instruyó al secretario de Defensa, Pete Hegseth, para que notificara al Congreso sobre los próximos planes del gobierno.

Lula busca reunirse con Trump en Asia y se muestra abierto a hablar sobre Venezuela

“Estoy muy interesado en tener esta reunión”, dijo Lula a periodistas en Indonesia el viernes, antes de viajar a Malasia. “Estoy totalmente preparado para defender los intereses de Brasil y demostrar que los aranceles impuestos a nuestro país fueron un error.”

Trump indulta al fundador condenado de Binance, “CZ” Zhao

Según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, Zhao fue procesado por la administración Biden “en su guerra contra las criptomonedas”.

El oro se encamina a romper una racha ganadora de nueve semanas ante la prueba de inflación en EEUU

Los inversores ya descuentan casi por completo un recorte de tasas de 25 puntos básicos en la reunión de la Reserva Federal de la próxima semana.

Artículos relacionados

La Cepal eleva al 2,4% el crecimiento previsto para América Latina en 2025 y mantiene el 2,3% para 2026

La organización regional mejora sus estimaciones por un contexto internacional menos adverso, aunque advierte que la región sigue atrapada en un ciclo de bajo crecimiento.

Trump dice que EEUU apunta a ataques terrestres tras los bombardeos contra barcos de droga

En declaraciones a periodistas en la Casa Blanca el jueves, Trump instruyó al secretario de Defensa, Pete Hegseth, para que notificara al Congreso sobre los próximos planes del gobierno.

Lula busca reunirse con Trump en Asia y se muestra abierto a hablar sobre Venezuela

“Estoy muy interesado en tener esta reunión”, dijo Lula a periodistas en Indonesia el viernes, antes de viajar a Malasia. “Estoy totalmente preparado para defender los intereses de Brasil y demostrar que los aranceles impuestos a nuestro país fueron un error.”