back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesEstados UnidosTrump aprueba retiro de 9.500 soldados de Alemania

Trump aprueba retiro de 9.500 soldados de Alemania

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Donald Trump, presidente de Estados Unidos, aprobó el plan que presentó el Departamento de Defensa para retirar de Alemania unos 9.500 soldados tal y como él había ordenado, informó a través de un comunicado el Pentágono.

Mark Esper, secretario de Defensa, y el jefe del Estado Mayor del Ejército, general Mark Milley, “presentaron un plan destinado a redesplegar 9.500 soldados fuera de Alemania”, aseguró el portavoz de del Pentágono, Jonathan Hoffman.

“La propuesta aprobada no solo cumple con la orden del presidente sino que aumentará la disuasión a Rusia, fortalecerá a la OTAN, tranquilizará a los aliados, mejorará la flexibilidad estratégica de Estados Unido y la flexibilidad operativa del Comando Europeo”, indica el documento.

Trump dijo la semana pasada que “probablemente” moverá a Polonia y a otros “puntos de Europa” parte de las tropas que retire de Alemania, luego de que el presidente polaco, Andrzej Duda, le pidiera que no saque a los soldados estadounidenses de viejo continente, lo que provoco la respuesta inmediata de Rusia.

“Polonia es uno de los pocos países que están cumpliendo sus obligaciones (en gasto de Defensa en el marco de la OTAN). Nos han pedido que mandemos tropas allí, y probablemente las moveremos de Alemania a Polonia”, señaló Trump junto a Duda desde la Casa Blanca.

En principio, Trump anunció el retiro de las tropas como un mecanismo de presión a Berlín para que aumente su contribución a la OTAN.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.