back to top
InicioPaísesEstados UnidosTrump cancela visita a Dinamarca por tema Groenlandia

Trump cancela visita a Dinamarca por tema Groenlandia

publicado

WASHINGTON.- Por medio Twitter el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que suspendía su reunión con la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, debido al nulo interés de ese país en vender Groenlandia. La isla que se convirtió en la más reciente obsesión de Trump.

 

“Basándome en los comentarios de la primera ministra Mette Frederiksen, que no tiene interés en discutir la compra de Groenlandia, pospondré nuestra reunión programada en dos semanas para otro momento”, señaló Trump a través de su cuenta de Twitter.

Trump aseguró que la ministra le ahorró “una gran cantidad de gastos y esfuerzos” para ambos países al ser “tan directa”.

 

“¡Le agradezco eso y espero reprogramar la reunión en algún momento en el futuro”, aseveró el presidente de Estados Unidos.

La visita a Dinamarca del presidente estadounidense fue simplemente “anulada”, precisó un portavoz de la Casa Blanca, tras la publicación de los tuits de Trump.

“Un gran negocio inmobilario”

The Wall Street Journal confirmó lo del interés del presidente por ese territorio danés, lo que Trump aceptó, aclarando que no era una prioridad en su gobierno.

El rotativo explicó que el mandatario pidió a sus asesores que exploraran la posibilidad de comprar Groenlandia. Trump planteó que se “podrían hacer muchas cosas”. “Todo se trata esencialmente de un gran negocio inmobiliario”.

En ese sentido la casa real de Dinamarca, que había cursado la invitación de Trump, expresó su “sorpresa” en un mensaje escrito difundido en la televisión danesa.

Mientras tanto, el conjunto de políticos daneses expresaron su estupefacción por la decisión del presidente estadounidense. “La realidad trasciende la ficción”, este hombre es “imprevisible”, declaró Martin Østergaard dirigente de izquierda radical que forma parte de la mayoría parlamentaria.

 

Últimos artículos

Venezuela afirma haber frustrado un complot para atacar la embajada de EEUU. en Caracas

El principal negociador, Jorge Rodríguez, declaró temprano el lunes que extremistas de derecha habían planeado colocar explosivos en la misión diplomática en la capital venezolana.

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.