back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesEstados UnidosTrump culpa a Brasil de maltrato a empresas de EE.UU

Trump culpa a Brasil de maltrato a empresas de EE.UU

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Donald Trump, presidente de Estados Unidos, culpó a Brasil de tratar “injustamente” a empresas estadounidenses, alegando que es complicado mantener relaciones comerciales con ese país sudamericano. 

“Es una belleza. Nos cobran lo que quieren. Si uno le pregunta a las empresas dicen que Brasil está entre los más difíciles, tal vez el más difícil del mundo”, aseguró el presidente durante una rueda de prensa sobre el acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos, México y Canadá para sustituir el TLCAN. 

”Nosotros no los llamamos (a los brasileños para participar en negociaciones comerciales) y les decimos: Ustedes están tratando injustamente a nuestro país”, agregó el presidente, en alusión a los aranceles brasileños. 

Trump contrapuso la situación de Brasil con la de India que, según afirmó, quiere iniciar negociaciones comerciales con Estados Unidos “inmediatamente”. El gobierno brasileño reaccionó con prudencia a las declaraciones de Trump. 

“Necesitamos entender con más detalles el tenor de las preocupaciones expresadas por Estados Unidos”, dijo el secretario de Comercio Exterior del ministerio brasileño de Industria y Comercio (MDIC), Abrao Árabe Neto. 

Según el funcionario, Estados Unidos tuvo un superávit de 90.000 millones de dólares en el comercio bilateral de bienes en la última década, que llega a 250.000 millones si se incluyen bienes y servicios

Estados Unidos es el segundo socio comercial de Brasil después de China. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.