WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que extendió un año las sanciones contra Corea del Norte, según un comunicado del Departamento de Estado de norteamericano.
“La existencia y el riesgo del aumento de armas en la península de Corea y las acciones políticas del Gobierno de Coral del Norte continúan siendo una inusual y extraordinaria amenaza a la seguridad nacional, política extranjera y economía de Estados Unidos”, aseveró Trump en el documento.
Por su parte, los medios estatales de Corea del Norte anunciaron al concluir la visita del presidente Xi Jinping, que su líder Kim Jong-un junto con su par chino, decidieron crear un frente contra la amenaza que representan “los graves cambios en la situación internacional”. Ambos presientes decidieron fortalecer aún más sus “lazos de sangre” porque consideran que en el mundo actual hay varios asuntos internacionales “serios y complejos”.
Asimismo, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, afirmó el 11 de junio que una tercera cumbre entre el presidente estadounidense y Kim es posible, si bien dijo que la pelota está en el tejado de Pyongyang.
Aunque Corea del Norte ha mantenido su promesa de no realizar ensayos nucleares o de misiles intercontinentales, Bolton dijo que Washington mantiene su “campaña de máxima presión” porque Kim aún no parece haber tomado la decisión “estratégica de abandonar la búsqueda de armamento nuclear”.
El pasado 5 de junio, Corea del Norte llamó al Gobierno de Estados Unidos a respetar el espíritu de la declaración que ambos países firmaron el año pasado en la cumbre de Singapur sobre la desnuclearización de la península de Corea.
Pyongyang sostiene que la desnuclearización debe ser en forma gradual y seguridad por el levantamiento de las sanciones estadounidenses impuestas a Corea del Norte.