back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesEstados UnidosTrump ordena la salida de tropas estadounidenses de Somalia

Trump ordena la salida de tropas estadounidenses de Somalia

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ordenó la retirada a principios de 2021 de los 700 soldados estadounidenses desplegados en Somalia, de los que un pequeño contingente será reubicado en naciones cercanos, informó el Departamento de Defensa en un comunicado este viernes. 

Ese batallón será “reposicionado en países vecinos”, de manera que Washington y sus aliados mantengan la capacidad de lanzar operaciones militares transfronterizas contra grupos violentos dentro de Somalia, como el yihadista Al Shabab, señaló el informe. 

El Pentágono no ofreció más detalles sobre a qué países desplazará a esos soldados, pero según el diario The Wall Street Journal será a Kenia y Yibuti. 

El objetivo, según explicó el Pentágono, es que “Estados Unidos retenga la capacidad de realizar operaciones antiterroristas específicas en Somalia y recopilar alertas e indicadores sobre posibles amenazas”, contra su propia seguridad nacional. 

El Departamento no ofreció la cifra exacta de efectivos que abandonarán Somalia y tampoco detalló cuándo se producirá, aunque The New York Times, aseguró que será el próximo 15 de enero, solo cinco días antes de que Trump abandone la Casa Blanca.

La misión de las tropas estadounidenses en Somalia, la mayoría de ellos parte de las unidades de operaciones especiales, es entrenar a las fuerzas de seguridad locales para luchar contra el Al Shabab, organización afiliada desde 2012 a los terroristas de Al Qaeda. 

Ese grupo insurgente controla las áreas rurales del centro y el sur de Somalia y pretenden instaurar en el país africano un Estado Islámico de corte wahabí (ultraconvervador). 

La decisión del presidente Trump parte de su política de sacar a Estados Unidos de “guerras eternas” y de reducir su presencia militar en el extranjero, algo que ha hecho en Afganistán, Iraq y Siria, entre otros países. 

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.