back to top
InicioPaísesEstados UnidosTrump rechaza posibilidad de juicio político en su contra

Trump rechaza posibilidad de juicio político en su contra

publicado

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que el Congreso no puede someterlo a un juicio político por los hallazgos del informe del fiscal Robert Mueller sobre la intromisión electoral de Rusia y los supuestos intentos del mandatario por obstaculizar la investigación.

Solo los delitos graves y las infracciones menores pueden llevar a un juicio político. No cometí ningún delito (ni colusión, ni obstrucción), por lo que no se puede realizar un impeachment para destituirme», afirmó Trump en su cuenta de Twitter.

“¡Fueron los demócratas los que cometieron los crímenes, no su presidente republicano! ¡Finalmente se está dando vuelta la tortilla de la Caza de Brujas!”, remató el jefe de Estado.

Al ser cuestionado por la prensa sobre si le preocupa la posibilidad de un juicio político, en el marco de un evento oficial por la Pascual en la Casa Blanca, Trump respondió: “Ni siquiera un poquito”.

Un documento de 400 páginas que resume los hallazgos de la investigación que realizó durante 22 meses el fiscal especial Robert Mueller sobre la trama rusa, absolvió a Trump de haber coludido con funcionarios de Moscú en su campaña hacia la presidencia en 2016.

Sin embargo, el reporte sembró la duda sobre si había obstrucción o colusión por parte del presidente norteamericano en la investigación.

El documento confirmó que agentes rusos intentaron interferir en las elecciones para ayudar a Trump a ganarle a la candidata demócrata Hillary Clinton, incluso hacheando cuentas de correo electrónico.

El informe también encontró que el equipo de Trump se aprovechó del impacto que esto tuvo en la campaña de Clinton, pero no llegó a hacer un acuerdo deliberado para conspirar con los rusos durante las elecciones.

Trump intentó en varias ocasiones obstaculizar la investigación de Mueller, según el documento, aunque el fiscal especial dijo que no podía pronunciarse sobre si el jefe de Estado había cometido el delito de obstrucción o colusión a la justicia.

Últimos artículos

Acusan a Daniel Noboa de imponer una «política de guerra» en Ecuador

La medida, que suspende la libertad de reunión y autoriza la intervención militar, fue calificada por el movimiento indígena como una “represión sistemática contra el pueblo ecuatoriano”.

Un juez de EE.UU bloquea a Trump y le impide enviar tropas de la Guardia Nacional a Portland

La orden judicial, que se mantendrá al menos hasta el 19 de octubre, impide a la administración Trump enviar tropas de la Guardia Nacional desde cualquier estado o desde Washington D. C. a Portland.

China apuesta por Europa para expandir su tecnología de conducción autónoma

La expansión hacia Europa ya está en marcha. Directivos de varias compañías que describieron cómo las firmas chinas utilizan el continente como punto de partida para su expansión global, siguiendo una estrategia similar a la de los vehículos eléctricos.

Suben los futuros en EE.UU y se disparan las acciones en Japón

El índice Nikkei 225 de Japón saltó 5%, alcanzando un máximo histórico, luego de que Sanae Takaichi quedara perfilada para convertirse en la próxima primera ministra del país.

El candidato de Milei se retira de la carrera tras revelarse vínculos con un narcotraficante

Se trata de otro golpe político para Milei, cuya hermana Karina también negó en agosto denuncias separadas de sobornos, mientras su gobierno negocia un rescate financiero de u$s20.000 millones con la administración del presidente estadounidense Donald Trump.

Artículos relacionados

Acusan a Daniel Noboa de imponer una «política de guerra» en Ecuador

La medida, que suspende la libertad de reunión y autoriza la intervención militar, fue calificada por el movimiento indígena como una “represión sistemática contra el pueblo ecuatoriano”.

Un juez de EE.UU bloquea a Trump y le impide enviar tropas de la Guardia Nacional a Portland

La orden judicial, que se mantendrá al menos hasta el 19 de octubre, impide a la administración Trump enviar tropas de la Guardia Nacional desde cualquier estado o desde Washington D. C. a Portland.

China apuesta por Europa para expandir su tecnología de conducción autónoma

La expansión hacia Europa ya está en marcha. Directivos de varias compañías que describieron cómo las firmas chinas utilizan el continente como punto de partida para su expansión global, siguiendo una estrategia similar a la de los vehículos eléctricos.