back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesEstados UnidosTrump resta importancia a documentos clasificados

Trump resta importancia a documentos clasificados

publicado

spot_img

FLORIDA.— Los abogados defensores de Donald Trump indicaron este miércoles ante la jueza que lleva el caso de los documentos clasificados hallados en su mansión de Mar-a-Lago en Florida, se encontraban en un lugar seguro.

En el escrito presentado ante la magistrada, los abogados indicaron que era algo “esperable” que entre los documentos presidenciales que Trump se llevó a su casa hubiese material clasificado, precisamente por la naturaleza del cargo que ostentó.

Aileen Cannon, la magistrada, citó este jueves a los abogados de Trump y del Departamento de Justicia a una audiencia en West Palm Beach para tratar la demanda hecha por el expresidente para que un perito independiente supervise el caso originado por el registro realizado por el FBI en su mansión en busca de documentos oficiales.

Además, Trump solicitó además un recibo más detallado de lo decomisado y la devolución de aquello que no estuviera incluido en la orden judicial que autorizó el registro.

Según la versión oficial, durante el registro los agentes del FBI hallaron más de 100 documentos clasificados que Trump no había entregado a las autoridades a pesar de los requerimientos.

El documento de más de 50 páginas (incluidos anexos) presentado por el DOJ a la jueza Cannon el martes por la noche ofrece una cronología de la gestión del material luego requisado desde que Trump abandonó la Casa Blanca en enero de 2021.

De acuerdo con el escrito, el almacenamiento de esos documentos no está protegido por la figura del Privilegio Ejecutivo que le correspondería en calidad de presidente, sino que debían haber sido almacenados como manda la ley en los Archivos Nacionales.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.