back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesEstados UnidosTrump retuitea video de seguidor que grita “poder blanco”

Trump retuitea video de seguidor que grita “poder blanco”

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Donald Trump, presidente de Estados Unidos, reenvió un mensaje en su cuenta de Twitter que contenía un video en el que se puede ver a uno de sus seguidores en Florida gritando “poder blanco” a un grupo de manifestantes en contra el  Gobierno, lo que provocó una inmediata protesta del único republicano negro del Senado.

El video, que posteriormente fue eliminado de la cuenta de Trump, muestra partidarios y detractores de la gestión Trump insultándose. Luego, un manifestante llama racista a un partidario de Trump, quien responde levantando el puño y grita white power (poder blanco, en inglés). Se trata de un lema utilizado con regularidad por los supremacistas blancos.

“No hay duda que no debería haberlo retuiteado y debería retirarlo sin más”, dijo el senador Tim Scott a la prensa norteamericana.

El portavoz de la Casa Blanca Judd Deere dijo que el presidente “es un gran fan de The Villages. No escucho la única declaración en el video. Lo que sí vio fue el tremendo entusiasmo de sus seguidores”.

El mensaje de Trump cae pesado en un marco de protestas contra la injusticia racial que se han producido en todo el país tras el fallecimiento de George Floyd, un afroamericano asesinado bajo custodia policial.

En el mensaje, el jefe de Estado escribió: “Gracias a la gran gente de The Villages”, una comunidad de jubilados de Florida que visitó en campaña el año pasado.

Las malas noticias para Trump parecen no tener fin. Este domingo trascendió que la famosa banda inglesa de rock The Rolling Stones no autorizó al presidente de Estados Unidos a usar sus canciones durante los actos de campaña y amenazó con llevarlo ante la justicia.

“A pesar de las directivas de cese y desistimiento de Donald Trump en el pasado, los Rolling Stones están tomando medidas adicionales para impedir que utilice sus canciones en el futuro en cualquiera de sus campañas políticas”, advierte un comunicado de la banda citado por sitio Hollywood Deadline.

Todo esto, mientras se conoce que el índice de desaprobación del presidente de Estados Unidos alcanzó un máximo histórico, inclusive, entre los votantes blancos, que constituyen su base política.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.