back to top
viernes, abril 18, 2025
InicioPaísesEstados UnidosTrump se entregaría a a Justicia de Georgia el jueves

Trump se entregaría a a Justicia de Georgia el jueves

publicado

spot_img

WASHINGTON.— El antiguo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021), confirmó a través de una publicación en plataformas de redes sociales que se presentará ante las autoridades en el estado de Georgia el próximo jueves. En dicho estado, enfrenta cargos por supuestamente intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020.

Mediante su perfil en la red social Truth Social, Trump comunicó que su «viaje» a la ciudad de Atlanta el jueves no se relacionará con ningún acto criminal, sino con lo que él describe como una «LLAMADA PERFECTA«.

El exmandatario hacía referencia a una de las principales acusaciones en su contra: una grabación en la que insta al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, a «encontrar» suficientes votos para asegurar su victoria en ese estado.

En el mensaje difundido el lunes, Trump reiteró sus críticas hacia la fiscal a cargo del caso, Fani Willis, a quien acusó, como es su costumbre, de liderar una caza de brujas en su contra.

En el transcurso del día se conoció que Trump deberá pagar una fianza de 200,000 dólares (equivalentes a unos 183,580 euros al tipo de cambio actual) para evitar la prisión después de su imputación en Georgia. Esta fianza permitirá al expresidente recobrar su libertad una vez se presente en la prisión del condado de Fulton (Georgia).

La semana previa, Trump fue imputado por un gran jurado en Georgia con 13 cargos, acusado de intentar manipular los resultados de las elecciones estatales de 2020, donde el actual presidente, Joe Biden, obtuvo una victoria por un margen estrecho.

Los cargos en su contra incluyen la violación de la ley RICO (Racketeer Influenced and Corrupt Organizations Act), habitualmente utilizada contra figuras de la mafia y que podría llevar a Trump a cumplir varios años de prisión si se demuestra su culpabilidad durante el juicio.

Esta es la cuarta imputación penal de Trump. Hace dos semanas, un gran jurado en Washington D.C. lo acusó de cuatro cargos por supuestamente tratar de revertir los resultados de las elecciones de 2020 y por instigar el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

Además, en Nueva York, Trump enfrenta 34 cargos por los pagos a la actriz porno Stormy Daniels, con quien tuvo una relación en el pasado, como parte de un esfuerzo por comprar su silencio durante la campaña electoral de 2016.

La otra causa penal en Florida lo acusa de 40 cargos por la supuesta sustracción ilegal y retención de documentos clasificados en su mansión de Mar-a-Lago que extrajo de la Casa Blanca.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.