PARÍS.— El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, regresa al escenario mundial este sábado para unirse a líderes internacionales en la reapertura de la Catedral de Notre-Dame en París. Aunque todavía es un ciudadano privado, ya está comenzando a prepararse para enfrentar una serie de crisis internacionales.
Este es el primer viaje al extranjero de Trump desde que ganó las elecciones presidenciales hace un mes. La visita podría ofrecer al presidente francés, Emmanuel Macron, la oportunidad de desempeñar nuevamente el papel de mediador entre Europa y el impredecible político estadounidense, un rol que ha asumido con entusiasmo en el pasado.
Trump aterrizó en el aeropuerto de París Orly poco antes de las 06:00 GMT el sábado, antes de dirigirse a la embajada estadounidense cerca del palacio presidencial francés, según informaron medios locales.
Se espera que ambos líderes se reúnan al margen de la visita del sábado. Aunque no se ha anunciado una agenda para sus conversaciones, los líderes europeos están preocupados de que Trump pueda retirar la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania en un momento crucial de su guerra contra los invasores rusos.
Macron es un firme defensor de la alianza de la OTAN y del apoyo a Ucrania, mientras que Trump sostiene que las naciones europeas deben contribuir más a su defensa común y que se necesita una solución negociada para poner fin al conflicto en Ucrania.
«El señor Macron está repitiendo su enfoque personalizado que tuvo cierto éxito limitado durante el primer mandato del señor Trump. Macron sabe que Trump aprecia enormemente el boato, la ceremonia y la grandeza de los eventos estatales, y se lo ofrece en abundancia», comentó Heather Conley, asesora principal de la Junta del German Marshall Fund, que promueve los lazos entre EE. UU. y Europa.
Trump se unirá a docenas de líderes mundiales y dignatarios extranjeros en la ceremonia de reapertura de Notre-Dame, 5 años y medio después de que fuera devastada por un incendio. También está previsto que se reúna con el príncipe William del Reino Unido, aunque no está claro si tendrá encuentros con otros líderes además de Macron. El equipo de transición de Trump no respondió a una solicitud de detalles sobre su agenda.
Aunque Trump tomará posesión como presidente de Estados Unidos el 20 de enero, ya ha sostenido conversaciones con varios líderes mundiales. Mientras tanto, su equipo se está preparando para abordar una creciente cantidad de crisis internacionales, incluidas Ucrania y Oriente Medio.
El asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, y el enviado para Ucrania, Keith Kellogg, se reunieron el miércoles en Washington con el enviado ucraniano Andriy Yermak, lo que ha generado especulaciones sobre un posible encuentro entre Trump y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en París.
La oficina de Macron confirmó que el presidente francés recibirá a Trump en una reunión bilateral en el Palacio del Elíseo a las 15:00 GMT, seguida de una reunión con Zelenski una hora más tarde. Sin embargo, no se ha confirmado si los tres líderes se reunirán juntos.
Trump, republicano, estaba en el poder cuando Notre-Dame se incendió en 2019. Perdió su reelección en 2020 frente al demócrata Joe Biden, pero el pasado 5 de noviembre venció a Kamala Harris, vicepresidenta de Biden, recuperando la presidencia.
«Simbolícamente, tanto la presidencia del señor Trump como Notre-Dame han sido restauradas en un periodo de tiempo similar. Su visita a París marca también el comienzo de su regreso al escenario mundial, opacando aún más los días finales de la administración Biden», afirmó Conley.
La primera dama Jill Biden, esposa del presidente saliente Joe Biden, representará a Estados Unidos en la ceremonia de reapertura de Notre-Dame.