back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesEstados UnidosTrump y su discurso ante la NRA tras masacre de Texas

Trump y su discurso ante la NRA tras masacre de Texas

publicado

spot_img

WASHINGTON.— Pocas horas después de la masacre en una escuela primaria de Texas, el expresidente Donald Trump, anunció que ofrecerá un discurso en la Asociación Nacional del Rifle, grupo que defiende la venta de armas en Estados Unidos.

El magnate republicano aseguró que se “requieren soluciones reales” para acabar con los tiroteos, por lo cual, dará un mensaje en presencia de los líderes de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés), un organismo al que se mantiene cercano desde hace muchos años.

“Estados Unidos necesita soluciones reales y liderazgo real en este momento, no políticos y partidismos. Por eso mantendré mi compromiso de siempre, de hablar en Texas en la Convención de la NRA y pronunciar un importante discurso a Estados Unidos”, dijo Trump en su red social, Truth Social.

 La postura de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) sobre el tiroteo en Texas que dejó 19 niños y 2 maestras muertas ha sido contundente: la culpa no es de los establecimientos que venden armas, sino única y exclusivamente de Salvador Ramos, el tipo de 18 años que abrió fuego con una pistola y un fusil AR-15.

El alcalde demócrata de Houston, Sylvester Turner, sostiene que existen intenciones de cancelar la convención de la NRA, aunque hasta el momento no hay nada confirmado, de acuerdo con información del diario Chicago Tribune.

“El problema es que los funcionarios elegidos al más alto nivel en nuestro estado [Texas] vayan y hablen y respalden esas políticas, eso está mal. No puedes orar y enviar condolencias un día y luego ir a defender las armas al siguiente. Eso está mal», insistió Turner, en referencia, sobre todo, al gobernador texano Greg Abbott y el senador Ted Cruz.

La masacre ocurrida en una escuela primaria Robb recrudeció nuevamente el debate de las alarmas en ese violento país por los deficientes controles que existen en la industria armamentista, que vende sus productos a prácticamente cualquier ciudadano que así lo desee.

«Como nación debemos preguntarnos, en nombre de Dios, ¿cuándo vamos a enfrentar al lobby armamentista?», declaró el presidente Joe Biden horas después del tiroteo, entre cuyas víctimas figuran ciudadanos estadounidenses que tienen origen hispano, igual que el atacante.

Más de 40.000 estadounidenses mueren cada año en actos de violencia con armas de fuego y unas 85.000 más resultan heridos por el mismo motivo, de acuerdo con datos de Everytown For Gun Safety.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.