back to top
InicioPaísesTúnezTúnez: Dimiten 100 representantes del principal partido islamista

Túnez: Dimiten 100 representantes del principal partido islamista

publicado

TÙNEZ.- Más de 100 representantes de Ennahda renunciaron en protesta a la actuación de su partido durante la crisis política que se ha desatado en el país africano después de que el presidente, Kais Saied, tomara plenos poderes y destituyera al primer ministro el pasado mes de julio. 

En total son 113 miembros de Ennahda, que en un comunicado culpan al líder de esa agrupación, Rached Ghannouchi, de cometer una serie de errores que le permitieron a Saied expandir su poder. 

En el documento, los representantes acusan al presidente de su movimiento político de monopolizar la toma de decisiones y de no poder manejar el Parlamento. Antes de que fuera disuelto por Saied, Ennahda contaba con mayoría de escaños. 

Saied firmó una serie de decretos prorrogando la suspensión del Parlamento, retirando la inmunidad a los parlamentarios y congelando sus salarios. 

Esto desato, el domingo, que una multitud se concentrara frente al teatro municipal de Túnez. Con autos blindados y barreras metálicas para filtrar el paso a esa zona, las fuerzas de seguridad desplegaron un operativo en la avenida Habib Bourguiba, la principal vía de la capital.

Estamos volviendo a la época de Ben Ali (1987-2011), a una dictadura”, afirmó una mujer preocupada sumándose a las consignas más gritadas este domingo en Túnez: “Constitución, Libertad y dignidad nacional”.

Tras hacerse con todas las competencias, el presidente de Túnez afirmó que su decisión era una respuesta a las movilizaciones contra la gestión de la pandemia, la corrupción y la crisis económica, agravada por la situación sanitaria, y defendió que en todo momento se fundamente en la Carta Magna tunecina. 

Si bien la Constitución de Túnez no permite la disolución del Parlamento, sí avala la suspensión de sus funciones durante un periodo de 30 días. Las acciones posteriores del presidente, con dos prórrogas de estas medidas incluidas han sido condenadas por la oposición, que le acusan de llevar a cabo “un golpe de Estado”. 

Últimos artículos

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.