back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPaísesTurquíaTurquía condena bloqueo de EEUU a activos venezolanos

Turquía condena bloqueo de EEUU a activos venezolanos

publicado

spot_img

ANKARA.- Turquía se opone a la decisión de Estados Unidos de imponer nuevas restricciones a las autoridades de Venezuela. Declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores turco, Hama Aksoy.

“No apoyamos un decreto del presidente de Estados Unidos que bloquea los activos de las autoridades de Venezuela”, señaló Aksoy.

Insistió en que esa decisión solo agravará las dificultades económicas que ya enfrenta el pueblo venezolano. Además de afectar negativamente las iniciativas destinadas a lograr una solución política en Venezuela.

El 5 de agosto Trump firmó un decreto que bloquea los activos de los entes oficiales del Gobierno de Venezuela que estén en territorio estadounidense. La sanción también prohíbe la realización de transacciones con esa nación sudamericana.

Caracas calificó esta acción como “gravísima”. En esa línea pidió al Consejo de Seguridad de la ONU y al secretario general, António Guterres, pronunciarse ante lo que aseguran es una “violación masiva” de los derechos humanos de los venezolanos.

El decreto emitido por Washington se aplica al “Estado y al Gobierno de Venezuela, a cualquier subdivisión política, agencia o estructura. Entre ellos, el Banco Central de Venezuela y la estatal de Petróleos de Venezuela”.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.