back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesTurquíaTurquía detiene a 37 personas por publicaciones en redes sociales: qué hay...

Turquía detiene a 37 personas por publicaciones en redes sociales: qué hay detrás

publicado

spot_img

ANKARA.— Turquía detuvo a 37 personas acusadas de realizar publicaciones en redes sociales «provocativas» en relación con la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, informó el gobierno el jueves, en un intento por sofocar las protestas.

Imamoglu, el principal rival político del presidente Tayyip Erdogan, fue detenido el miércoles bajo cargos que incluyen corrupción y apoyo a un grupo terrorista, una medida que el principal partido de oposición condenó como un «intento de golpe contra el próximo presidente».

Miles de manifestantes han salido a las calles y a los campus universitarios en varias ciudades, incluidas Estambul y la capital, Ankara. A pesar de la prohibición de reuniones de cuatro días impuesta tras el arresto de Imamoglu, las multitudes han coreado consignas antigubernamentales.

Las autoridades turcas identificaron 261 cuentas en redes sociales, incluidas 62 con sede en el extranjero, por «publicaciones provocativas que incitan al crimen y al odio», tras la detención de Imamoglu y otras 105 personas, informó el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, en X.

El ministro agregó que en las 24 horas posteriores a la detención de Imamoglu, se compartieron 18,6 millones de publicaciones sobre él en X. El popular político de 54 años supera a Erdogan en algunas encuestas de opinión.

Además de la prohibición de manifestaciones, las autoridades cerraron varias carreteras y restringieron el acceso a ciertas redes sociales.

«Detuvieron apresuradamente a nuestro alcalde, a quien elegimos con nuestros votos», dijo Ali Izar, un simpatizante de la oposición mientras se dirigía al trabajo en el centro de Estambul. «No creo que esto sea una práctica democrática, y la condeno.«

Las autoridades turcas también confiscaron una empresa constructora copropiedad de Imamoglu, según informó la oficina del fiscal jefe de Estambul.

El fiscal explicó que el control de Imamoglu Construction, Trade and Industry fue transferido a un tribunal con base en informes de investigaciones sobre delitos financieros.

La mayoría de las 105 personas arrestadas junto con Imamoglu eran empleados del municipio de Estambul.

«El pueblo volverá a dar su respuesta», dijo otro partidario de Imamoglu, Yusuf Demirci, de 34 años, en Estambul. «Como se vio ayer, todos están en las calles. Todos están en las plazas. Las plazas y las urnas serán la respuesta a esto. Yo digo: el justo ganará.»

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.