back to top
sábado, abril 19, 2025
InicioPaísesTurquíaTurquía protesta a Suecia por apoyo a kurdos

Turquía protesta a Suecia por apoyo a kurdos

publicado

spot_img

ANKARA.— El Gobierno turco increpó a Suecia por permitir las manifestaciones en apoyo al Partido de los Trabajadores del Kurdistán, proscrito en ese país por “actividad terrorista” y le adelantó que no respaldará su entrada a la OTAN.

«Un país que hace la vista gorda ante las provocaciones de los terroristas no debe esperar el apoyo de Ankara a su ingreso en la OTAN«, advirtió el ministro de Justicia turco, Bekir Bozdag, en citadas recogidas por la agencia local Anadolu.

El 11 de enero, los seguidores del PKK realizaron una movilización en la capital sueca en la que lanzaron ofensas contra el actual presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. A causa de esos actos, el Ministerio de Exteriores turco entregó al embajador sueco, Staffan Herrstrom, una nota de protesta.

Suecia y Finlandia necesitan la aprobación de Turquía para ser admitidos en la OTAN. El visto bueno está condicionado a la extradición de un centenar de miembros del PKK que se ocultan en esos dos países nórdicos y son solicitados por Ankara.

El ministro de Justicia recalcó que si los suecos quieren ingresar en la OTAN tendrán que cumplir los pactos acordados con Turquía.

Suecia y Finlandia se comprometieron a respaldar a Turquía en materia de seguridad, incluido en la lucha contra el terrorismo. Además, el Gobierno otomano pidió a los dos países europeos la extradición de un centenar de personas vinculadas al terrorismo, una solicitud que aún no ha sido atendida.

Hasta la fecha, de los 30 países miembros de la OTAN solo Hungría y Turquía no han avalado el proceso de adhesión de los dos Estados nórdicos.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.