InicioPaísesColombiaUE expresa preocupación por muertes en protestas

UE expresa preocupación por muertes en protestas

Published on

spot_img

BOGOTÁ.- Eamon Gilmore, enviado especial de la Unión Europea para la paz en Colombia, expresó al presidente Iván Duque su preocupación por la muerte de manifestantes durante la oleada de protestas que empezó en abril pasado. 

“Le hable al presidente de la preocupación que tenemos en Europa sobre la muerte de los manifestantes y a mí el presidente me reiteró su compromiso de asegurar que haya rendición de cuentas”, expresó el europeo en una declaración conjunta con Duque.

Según organizaciones de derechos humanos, las protestas dejan unas 74 víctimas mortales, al menos más de 20 por disparos hechos por la policía, mientras que la Fiscalía vincula a las manifestaciones apenas 20 decesos. 

Las movilizaciones en ese convulsionado país comenzaron el 28 de abril contra un proyecto de reforma tributaria del Ejecutivo, que insiste en que las protestas deben ser pacíficas y sin bloqueos de vías públicas que han causado millonarias pérdidas económicas al país y destrucción de numerosa infraestructura. 

“Hay una necesidad de mantener siempre la defensa y las garantías para la protesta pacífica (…) pero también rechazar todas las formas de violencia, los actos de vandalismo, de terrorismo urbano, de destrucción y también por supuesto buscar que frente a esos fenómenos se aplique la ley y el orden”, dijo el impopular presidente de Colombia. 

Gilmore se refirió a la implementación del acuerdo de paz, un punto que ha puesto bajo la lupa internacional al gobierno de Duque. “Le dimos una mirada a lo que resta por hacer y le aseguramos al presidente Duque que la Unión Europea seguirá apoyando la implantación de dicho acuerdo”.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.