back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioMundoMundoUn mundo para personas no vacunadas

Un mundo para personas no vacunadas

publicado

spot_img

TECNOLOGÍA.— “Se busca orfebre para refuerzo de nuestro equipo. Creativo, motivado y con mucho tacto”. A simple vista, este aviso de una joyería alemana, parece igual a los demás.

También pide “flexibilidad, precisión y capacidad de trabajar en equipo”. Sin embargo, es diferente, ya que la condición para obtener el empleo es no haberse vacunado contra el COVID-19.

El anuncio se puede hallar en el portal suizo impffrei.work, que desde julio de 2021 coloca trabajadores en toda la región suiza de habla alemana, desde artesanos hasta gerentes de ventas y desarrolladores de software.

Según sus propias declaraciones, esta “bolsa de trabajo alternativa” se ha propuesto la tarea de “contrarrestar” la exclusión y difamación de empleados, y de “proteger a los empleados y empleadores de las pérdidas económicas absolutas” que amenazan durante “la llamada pandemia”.

Muchas personas inteligentes y amantes de la libertad”, se lee en la página, reconocieron “los peligros para la salud” que conllevan las vacunas y por eso no se las aplican. Ahora también arriesgan su empleo.

De hecho, en el mercado laboral la presión sobre las personas no vacunas es cada vez mayor en distintas partes del mundo.

Varias empresas internacionales, entre ellas IKEA y Citigroup, ya resolvieron recortar prestaciones para las personas no vacunadas, como por ejemplo, la paga por enfermedad, y decidieron no contratarlas en absoluto en el futuro.

No obstante, no es solo La Bolsa de trabajo suiza la que prueba que se han creado estructuras paralelas entre las personas no vacunadas y las vacunadas.

En las páginas de citas ya existe una que promete una búsqueda de pareja “sin discusiones fundamentales”.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.