back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesArgentinaUna ola de calor extremo agobia al Cono Sur

Una ola de calor extremo agobia al Cono Sur

publicado

spot_img

BUENOS AIRES.— Una ola de calor está afectando al Cono Sur en estos días generando alertas por temperaturas extremas e incendios forestales en varios países. Según los pronósticos meteorológicos, se espera que los termómetros superen los 40 grados centígrados durante varios días.

En pleno verano austral, las alertas por el calor sofocante se mantienen vigentes desde esta semana y continuarán la próxima en áreas de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil. Esta situación ha desencadenado e intensificado incendios forestales, afectando la producción agrícola y generando preocupaciones para la salud.

Daiana García, de 34 años, en Montevideo, expresa: «¡No podemos más! Este calorazo me mata». Hasta el 9 de febrero, se esperan temperaturas máximas de 38ºC a 41ºC en Uruguay. En Paraguay, las autoridades sanitarias han instado a la población a evitar la exposición prolongada al sol y han recomendado medidas como el uso de protector solar, sombrillas y ropa liviana entre las 10H00 y las 17H00 para hacer frente a sensaciones térmicas de hasta 48ºC.

Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología de Paraguay, advierte sobre temperaturas muy altas en la región del Chaco, alcanzando los 43ºC a la sombra. En Argentina, la canícula comenzó hace una semana en el sur, con registros de 40ºC, y mantiene a 21 de las 24 provincias bajo alerta.

Buenos Aires repitió el jueves la máxima histórica de 38,1ºC del 12 de febrero de 2023, marcando el inicio de una sequía que afectó la actividad agropecuaria con pérdidas superiores a los 20.000 millones de dólares e incendios forestales. La ola de calor coincide con la etapa de crecimiento de cultivos como la soja y el maíz, lo que afecta la perspectiva de una gran campaña, según la Bolsa de Cereales de Rosario.

Al otro lado de los Andes, en Chile, temperaturas cercanas a los 40ºC en la zona central, incluyendo Santiago, aumentan el riesgo de propagación de incendios. El Ministerio de Transportes decretó un corte total de tránsito en la Ruta 68 debido a «visibilidad reducida por humo». Un incendio cerca de la reserva forestal Lago Peñuelas, al noroeste de Santiago, llevó a declarar alerta roja para la comuna de Valparaíso, aunque no amenaza viviendas.

En el norte de Sudamérica, en Colombia, continúan los incendios forestales. En Brasil, algunas regiones se preparan para enfrentar el calor extremo. En los próximos días, el estado de Rio Grande do Sul (sur) podría experimentar temperaturas de hasta 40ºC debido a una «cúpula de calor extremo» proveniente de Argentina, según la agencia meteorológica MetSul.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.