back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioSaludUnicef pide a países ricos donar su excedente de vacunas

Unicef pide a países ricos donar su excedente de vacunas

publicado

spot_img

SALUD.- El Fondo de las Naciones Unidas para Infancia (UNICEF) instó a los Estados ricos a compartir su excedente de vacunas para paliar la escasez en el marco de COVAX, la plataforma internacional que busca hacer más asequible para los países de renta baja la inmunización contra el COVID-19. 

“El mecanismo COVAX, el esquema global de equidad de vacunas anti-COVID, entregará en los próximos días su dosis número 65 millones cuando debería haber sido al menos la número 170 millones”, dijo la agencia de la ONU. 

La creciente demanda interna en a India, golpeada por la segunda ola de contagios, privó al mecanismo COVAX de 140 millones de dosis que iban a ser distribuidas entre países de ingresos bajos y medianos hasta fines de mayo, y es probable que se pierdan otros 50 millones de dosis en junio. 

“Emitimos repetidas advertencias sobre los riesgos de bajar la guardia y dejar a los países de bajos ingresos sin un acceso equitativo a las vacunas, los diagnósticos y la terapéutica. Nos preocupa que el repunte mortal en la India sea un precursor de lo que sucederá si esas advertencias no se escuchan”. 

Según Unicef, las naciones del G/ y de la Unión Europea podrían donar unos 153 millones de dosis de vacunas si compartieran apenas un 20% de su oferta disponible para junio, junio y agosto sin dejar de cumplir los compromisos con sus propias poblaciones. 

El objetivo es crear una cartera de vacunas diversificada y distribuir al menos 2.000 millones de dosis para finales de 2021, incluido un mínimo de 1.300 millones de dosis destinadas a 92 países de renta baja. 

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.